Mostrando entradas con la etiqueta Dirección General de la Policía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dirección General de la Policía. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2015

CONTRATO DE SUMINISTRO DE VEHICULOS RADIOPATRULLA TIPO "K" PARA LA POLICÍA

El Consejo de Ministros ha autorizado la celebración del contrato de suministro, en régimen de arrendamiento, de un mínimo de 1.161 y un máximo de 1.218 vehículos radiopatrulla tipo "k" con destino a la Dirección General de la Policía, por importe de 22.931.145,60 euros. Se trata de vehículos habitualmente conocidos como vehículos camuflados y, por tanto, sin distintivos policiales, nuevos, de segmento medio. El plazo de ejecución del contrato es de 48 meses.
El contrato que se autoriza tendrá una vigencia de 48 mensualidades desde el 1 de enero de 2016, o desde la formalización del contrato si ésta fuera posterior, con un presupuesto de licitación de 22.931.145,60 euros, y con el siguiente desglose de anualidades:
AÑO IMPORTE (euros)
2016 5.255.054,20
2017 5.732.786,40
2018 5.732.786,40
2019 5.732.786,40
2020 477.732,20
TOTAL 22.931.145,60
Características del vehículo
En los pliegos del contrato figuran las características técnicas exigidas al prototipo de vehículo requerido, de una sola marca y modelo, entre las cuales pueden citarse:
  • El número de vehículos a suministrar será de un mínimo de 1.161 y un máximo de 1.218 vehículos radiopatrulla tipo "K", nuevos, de segmento medio, con kilometraje ilimitado y sus correspondientes kits policiales. El precio máximo a abonar por cada vehículo será de 411,48 euros por vehículo/mes.
  • La marca ofertada debe estar incluida dentro de las diez primeras, según los datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (ANFAC).
  • Se fijan las dimensiones exteriores e interiores, una potencia igual o superior a 85 kw, combustible, aire acondicionado, equipo eléctrico, ruedas, etcétera.
  • Se determinan la composición y especificaciones del kit policial, el tipo de blindaje y las características de los distintivos de la carrocería, etcétera.
El mantenimiento, las reparaciones y la asistencia técnica de los vehículos, incluido el kit policial, deben estar garantizados en todo el territorio nacional y serán por cuenta del adjudicatario.
Ventajas del régimen de arrendamiento
La experiencia en la adopción de este sistema de suministro de vehículos, que viene aplicándose desde 1998, demuestra que aporta numerosas ventajas, tales como:
  • Una reducción sustancial del coste de los recursos dedicados a la administración, gestión y mantenimiento de la flota de vehículos (personal, talleres, etcétera).
  • Un mejor control de los costes de la flota (mantenimiento, averías, etcétera).
  • Una transformación en gastos fijos de los costes de adquisición, averías y mantenimiento de los vehículos que se usan, con la simplicidad de un cargo único mensual.
  • Una reducción del consumo de combustible como consecuencia de la modernización de la flota y una mayor operatividad de los vehículos, al ser casi irrelevantes las inmovilizaciones por averías y mantenimiento

viernes, 24 de julio de 2015

El Servicio de Medios Aéreos de la Policía Nacional cuenta ya con 57 pilotos y 26 helicópteros

Cosidó ha presentado hoy las tres nuevas unidades adquiridas por la Dirección General de la Policía, tres helicópteros EC135, en total durante esta última legislatura se han incorporado cinco helicópteros más a la plantilla de Medios Aéreos
Su misión principal es la de prestar apoyo en las labores operativas policiales, misiones humanitarias y de auxilio al ciudadano, y en la actualidad cuenta con 57 pilotos, dos de ellos mujeres, y 52 técnicos de mantenimiento, también con dos mujeres, así como 26 helicópteros y dos aviones
El servicio central se ubica en Madrid y dispone de distintas bases periféricas en Andalucía, Baleares, Canarias, Galicia, Valencia y en el destacamento de Dakar (Senegal)
Recientemente, se ha puesto en marcha una nueva plataforma periférica en Aragón, con sede en Zaragoza, que atenderá los requerimientos de servicio en el ámbito territorial de Aragón, Cataluña, Navarra, La Rioja, País Vasco y Cantabria
F.CNPolicia