Mostrando entradas con la etiqueta San Martín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Martín. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de febrero de 2014

Instituto Tecnologico La Marañosa

 
todos los recursos tecnológicos de la Dirección General de Armamento y Material de la Secretaria de Estado de Defensa.
El Instituto se localiza en tres emplazamientos, en el Centro de Ensayos de Torregorda, en Guadalajara, en el Centro de Evaluación y Análisis Radioeléctrico, en Cádiz; y el Campus Central, situado en San Martín de la Vega, Madrid.
La actividad del Instituto se desarrolla en las siguientes áreas tecnológicas:
• El área de Armamento está encargada del desarrollo, investigación, homologación y vigilancia del armamento y la munición para las Fuerzas Armadas, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y empresas del sector.
• El área de Electrónica, centra su actividad en el análisis, control y desarrollo de equipos electrónicos, sistemas radar, guerra electrónica y sistemas robóticos.
• El área de Metrología satisface las necesidades de calibración y medidas de nuestras Fuerzas Armadas.
• También incluye una unidad de factores humanos donde se modeliza y evalúa el comportamiento biométrico de nuestros soldados para optimizar su comportamiento en diversos escenarios operativos.
• El área de defensa NBQ y materiales investiga y desarrolla nuevos procedimientos de ensayo para la defensa, vigilancia y protección contra agentes nucleares, biológicos y químicos.
• El área de optróníca y acústica, cuenta con unidades de investigación y desarrollo en nuevos sistemas y materiales de aplicación a ia micro-nanotecnologia y sensores, de ensayos ópticos y temnovisión y de contramedidas, que permiten potenciar los sistemas y dispositivos optrónicos para múltiples aplicaciones.
• El área de Plataformas, trabaja mejorando la eficacia actual de los vehículos terrestres y marítimo-terrestres, mediante la simulación y el desarrollo de sistemas de evaluación del entorno táctico y de amenazas, lo que optimiza su operatividad y logística.
• El área de tecnologías de la información, comunicaciones, y simulación permite la evaluación, y desarrollo de tecnologías contando con la infraestructura técnica y los procedimientos de experimentación para llevar a cabo las actividades de apoyo al desarrollo de nuevos conceptos operativos y la evaluación de tecnologías emergentes.
En definitiva una institución que avance hacia la excelencia institucional a través de la mejora continua, la búsqueda del valor, y la calidad total, con capacidad de adaptación, gran sinergia entre las áreas tecnológicas y un fuerte compromiso de servicio a las Fuerzas Armadas y a la sociedad.