Las acusaciones de Londres se refieren a un incidente que,
según la Policía Real de Gibraltar, se produjo a las tres de la
madrugada del domingo cuando un barco y un helicóptero de las Fuerzas de
Seguridad españolas perseguían a otro barco español. Para tratar de
darle alcance, el Servicio de Vigilancia Aduanera español desplegó otra
embarcación más pequeña que llegó hasta la proximidad de la costa de
Sandy Bay, en el Peñón.
El Gobierno británico ha acusado este domingo a España de
"violar la soberanía del Reino Unido" por las "repetidas incursiones" de
barcos de las fuerzas de seguridad españolas en aguas pertenecientes a
Gibraltar.
En un comunicado, el secretario de Estado británico de
Asuntos Exteriores, Hugo Swire, dijo que los navíos españoles han estado
"persiguiendo barcos que podrían haber cometido delitos", pero
consideró "inaceptable" e "ilegal" la operación.
"El 9 de agosto barcos estatales españoles entraron
repetidamente en aguas del territorio británico de Gibraltar sin
notificarlo a las autoridades gibraltareñas", explicó el secretario de
Estado en la nota.
"Entendemos -prosiguió Swire- que los españoles estaban
persiguiendo a barcos que podrían haber cometido delitos. Sin embargo,
es totalmente inaceptable e ilegal, de acuerdo con la legislación marina
internacional, entrar en nuestras aguas sin notificarlo".
El representante de la diplomacia del Reino Unido aseguró que Londres
abordará "urgentemente" con "las autoridades españolas" esta "clara
violación" de la soberanía británica por "otro país de la UE (Unión
Europea)".
La agencia de noticias británica PA recoge también unas
declaraciones del ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, en
las que califica de "indignante" la situación.
Según Picardo, efectivos de la Marina española y del
Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) han desarrollada una operación
durante los dos últimos días.
Picardo insistió en que las fuerzas de seguridad españolas
deberían haberse puesto en contacto con la Policía de Gibraltar toda vez
que tenían claro que la persecución de los delincuentes les llevaba a
territorio británico.
El Gobierno español ha rechazado de plano los hechos y se
ha negado siquiera a calificar como "incidente" la acusación vertida por
el Ejecutivo de David Cameron. "No hay incidente. España reconoce esas
aguas como españolas", han asegurado fuentes del Ministerio de
Exteriores a la agencia Europa Press. "Los barcos realizan tareas de
control rutinario contra actividades ilegales, como puede ser el
contrabando de tabaco o la pesca ilegal, en el cumplimiento de la ley",
han añadido
F.SVAdunas