Mostrando entradas con la etiqueta Servicio de Vigilancia Aduanera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Servicio de Vigilancia Aduanera. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de septiembre de 2016

Ejercicio de vigilancia Aduanera

magen aérea ejercicio aeronaval Vigilancia Aduanera y Guardia Civil realizado ayer en Viveiro
Frecuencia 156.800ch16 
F.SVAduanas

lunes, 1 de agosto de 2016

Servicio de Vigilancia Aduanera

Patrullero "Arao" del Servicio de Vigilancia Aduanera tras capturar planeadora con cientos de kilos de hachís.
Frecuencia 156.800ch16 
F.SVAduanera

viernes, 21 de agosto de 2015

El último golpe policial hace perder a los clanes gallegos del narcotráfico 4 toneladas de cocaína y 6 de hachís este año

Un palangrero luso, fletado por narcos gallegos para realizar un transporte de cocaína desde Sudamérica a Vigo, ha sido apresado en Madeira con 1.500 kilos de cocaína por las fuerzas antidroga de Portugal en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera español y la Unidad Nacional de Combate al Tráfico de Estupefacientes Europea con sede en Lisboa. A bordo del Miguel Santos han sido detenidas siete personas, cinco son ciudadanos lusos, otro procede de un país africano y el último sería un español con antecedentes por narcotráfico, si bien se comprueba su identidad pues al parecer viajaba con documentación falsa. De momento no hay detenidos en España aunque la operación sigue abierta.
La investigación sobre el grupo de narcos gallego permitió conocer que el Miguel Santos, con base en el puerto portugués de Peniche, se preparaba para cruzar el océano Atlántico en busca de un alijo de cocaína. Las fuerzas antidroga seguían sus pasos desde que el pasado mes de mayo salió del puerto de Vigo dispuesto a cruzar el Atlántico con una tripulación formada por ciudadanos lusos.
El Miguel Santos es un pesquero de 33 metros de eslora y ocho de manga que navega con bandera de Portugal bajo el identificativo de llamada CUMD. Los investigadores sostienen que en esta ocasión el palangrero no iba a pescar, sino que fue contratado por un grupo de narcos gallegos exclusivamente para realizar el transporte de la droga. Este es el tercer gran alijo marítimo de cocaína que las organizaciones gallegas han visto frustrado en lo que va de año.
En enero el Greco de la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera apresaban el pesquero Coral I cuando transportaba tonelada y media de cocaína para la red del histórico narco cambadés Rafael Bugallo, O Mulo, y hace apenas unos días el Greco desarticulaba la banda de Os Peques en Arousa tras intervenir un velero con 600 kilos de coca y tres alijos de 6.500 kilos de hachís
Frecuencia 156.800ch16

miércoles, 19 de agosto de 2015

Servicio de Vigilancai aduanera

buque.
Enlace permanente de imagen incrustada  Imagen térmica agentes operaciones especiales Aduanas-Vigilancia Aduanera asaltando buque.
Frecuencias 156.800ch16 TETRA
F.PAduannas

lunes, 10 de agosto de 2015

Londres acusa a España de violar su soberanía nacional

Las acusaciones de Londres se refieren a un incidente que, según la Policía Real de Gibraltar, se produjo a las tres de la madrugada del domingo cuando un barco y un helicóptero de las Fuerzas de Seguridad españolas perseguían a otro barco español. Para tratar de darle alcance, el Servicio de Vigilancia Aduanera español desplegó otra embarcación más pequeña que llegó hasta la proximidad de la costa de Sandy Bay, en el Peñón.
El Gobierno británico ha acusado este domingo a España de "violar la soberanía del Reino Unido" por las "repetidas incursiones" de barcos de las fuerzas de seguridad españolas en aguas pertenecientes a Gibraltar.
En un comunicado, el secretario de Estado británico de Asuntos Exteriores, Hugo Swire, dijo que los navíos españoles han estado "persiguiendo barcos que podrían haber cometido delitos", pero consideró "inaceptable" e "ilegal" la operación.
"El 9 de agosto barcos estatales españoles entraron repetidamente en aguas del territorio británico de Gibraltar sin notificarlo a las autoridades gibraltareñas", explicó el secretario de Estado en la nota.
"Entendemos -prosiguió Swire- que los españoles estaban persiguiendo a barcos que podrían haber cometido delitos. Sin embargo, es totalmente inaceptable e ilegal, de acuerdo con la legislación marina internacional, entrar en nuestras aguas sin notificarlo".
El representante de la diplomacia del Reino Unido aseguró que Londres abordará "urgentemente" con "las autoridades españolas" esta "clara violación" de la soberanía británica por "otro país de la UE (Unión Europea)".
La agencia de noticias británica PA recoge también unas declaraciones del ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, en las que califica de "indignante" la situación.
Según Picardo, efectivos de la Marina española y del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) han desarrollada una operación durante los dos últimos días.
Picardo insistió en que las fuerzas de seguridad españolas deberían haberse puesto en contacto con la Policía de Gibraltar toda vez que tenían claro que la persecución de los delincuentes les llevaba a territorio británico.
El Gobierno español ha rechazado de plano los hechos y se ha negado siquiera a calificar como "incidente" la acusación vertida por el Ejecutivo de David Cameron. "No hay incidente. España reconoce esas aguas como españolas", han asegurado fuentes del Ministerio de Exteriores a la agencia Europa Press. "Los barcos realizan tareas de control rutinario contra actividades ilegales, como puede ser el contrabando de tabaco o la pesca ilegal, en el cumplimiento de la ley", han añadido
F.SVAdunas

lunes, 23 de septiembre de 2013

Ejercicio de rescate en Port Balís y Mataró

En el marco de la próxima edición del Salón Náutico de Barcelona, Salvamento Marítimo y la Asociación de Navegantes de Recreo (ANAVRE), en colaboración con el C.N. de Port Balís, realizaron el día 21 de septiembre un ejercicio en las proximidades de los puertos de Port Balís y Mataró, consistente en la búsqueda de una balsa salvavidas y un hombre al agua, mediante la utilización de 23 embarcaciones: 15 de ellas de recreo (motoras y veleros), 1 de Salvamento Marítimo, 2 de Cruz Roja, 1 de GEAS, 1 del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, 2 del Servicio de Vigilancia Aduanera y 1 de Bomberos de la Generalitat. Asimismo, al finalizar el ejercicio se realizó una práctica de rescate con el helicóptero de Salvamento Marítimo con base en Reus. El ejercicio será analizado por participantes y observadores en el Salón Náutico el día 28 de septiembre.