Helicóptero GES rescata a persona en apuros en el mar, en una zona de rocas próxima a playa Los Cangrejos-ArucasGran Canaria. Sin lesiones
Frecuencias 124.300,129.825
112 Canarias
Creado en ARUCAS el dia 20 de Junio de 2019 Pegina desdicada a honrarr la musica hecha en canarias Correo electronico:jackmaster_es@yahoo.es (ARUCAS CIUDAD DEL SONIDO)
Mostrando entradas con la etiqueta AH 31. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AH 31. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de octubre de 2014
martes, 14 de octubre de 2014
Los helicópteros del GES de Canarias incrementaron sus operaciones un 43%
Los cinco helicópteros del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del
Gobierno de Canarias realizaron en el primer semestre 289 horas en
operaciones relacionadas con la Seguridad y Emergencias, lo que supone
un incremento del 43% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando
se contabilizaron 165 horas dirigidas a esta misión.
La mayoría de estas horas, 218 de las 289 globales, se dirigió a dispositivos de salvamento y rescate, entre las que destacan, principalmente, las operaciones de salvamento marítimo. El resto de horas se distribuyó entre los servicios de apoyo en dispositivos contra incendios, colaboración con otras instituciones, como ayuntamientos o cabildos con los planes de autoprotección y, por último, traslados u otro tipo de intervenciones.
Como se recordará, el Gobierno de Canarias tiene una flota de cinco helicópteros multifuncionales BELL 412, cuyas bases están ubicadas en el Hierro (AH-71), Gran Canaria (AH-31), Fuerteventura (AH-21), Tenerife (AH-41), La Palma (AH-51) y Gran Canaria (AH-31).
Por aeronave y número de horas, el AH-41, con base en Tenerife, se sitúa en primer lugar, con l02 horas y 45 segundos de vuelo en operaciones de seguridad y emergencias, de las cuales 88 horas y 41 minutos correspondieron a salvamento y rescate; en segundo lugar, el AH-31, con base en Gran Canaria, efectuó 50 horas y 20 minutos, de las cuales, 40 horas y treinta minutos se destinaron al mismo tipo de operaciones; en tercer lugar, con 45 horas de vuelo, en total, y 15 minutos, se sitúa la aeronave, AH-21, con base en Fuerteventura. De este cómputo global, 35 horas y 50 minutos se dirigieron a intervenciones de salvamento y rescate. En cuarto lugar, se situó la aeronave ubicada en El Hierro, que registró 46 horas y 5 minutos. En último lugar, con 44 horas de vuelo y 75 minutos, figura la aeronave AH -51, con base en La Palma, que dedicó 29 horas con 55 minutos a las operaciones de rescate y salvamento.
Los helicópteros dedicaron, además, 187 horas con 45 minutos a instrucción y entrenamiento de las intervenciones más habituales, como rescates u operaciones de salvamento marítimo, con el fin de garantizar el éxito de las diferentes actividades de seguridad y emergencias.
La flota de helicópteros del Gobierno de Canarias opera todos los días del año del orto al ocaso. Las cinco aeronaves son de iguales características y capacidad y están preparadas para una intervención rápida en las situaciones de riesgo para la seguridad pública, la vida de personas y bienes o patrimonio común. En este sentido es posible su medicalización para el traslado de heridos si fuera necesario
Frecuencia 129.825.
F.AAeroespacial
La mayoría de estas horas, 218 de las 289 globales, se dirigió a dispositivos de salvamento y rescate, entre las que destacan, principalmente, las operaciones de salvamento marítimo. El resto de horas se distribuyó entre los servicios de apoyo en dispositivos contra incendios, colaboración con otras instituciones, como ayuntamientos o cabildos con los planes de autoprotección y, por último, traslados u otro tipo de intervenciones.
Como se recordará, el Gobierno de Canarias tiene una flota de cinco helicópteros multifuncionales BELL 412, cuyas bases están ubicadas en el Hierro (AH-71), Gran Canaria (AH-31), Fuerteventura (AH-21), Tenerife (AH-41), La Palma (AH-51) y Gran Canaria (AH-31).
Por aeronave y número de horas, el AH-41, con base en Tenerife, se sitúa en primer lugar, con l02 horas y 45 segundos de vuelo en operaciones de seguridad y emergencias, de las cuales 88 horas y 41 minutos correspondieron a salvamento y rescate; en segundo lugar, el AH-31, con base en Gran Canaria, efectuó 50 horas y 20 minutos, de las cuales, 40 horas y treinta minutos se destinaron al mismo tipo de operaciones; en tercer lugar, con 45 horas de vuelo, en total, y 15 minutos, se sitúa la aeronave, AH-21, con base en Fuerteventura. De este cómputo global, 35 horas y 50 minutos se dirigieron a intervenciones de salvamento y rescate. En cuarto lugar, se situó la aeronave ubicada en El Hierro, que registró 46 horas y 5 minutos. En último lugar, con 44 horas de vuelo y 75 minutos, figura la aeronave AH -51, con base en La Palma, que dedicó 29 horas con 55 minutos a las operaciones de rescate y salvamento.
Los helicópteros dedicaron, además, 187 horas con 45 minutos a instrucción y entrenamiento de las intervenciones más habituales, como rescates u operaciones de salvamento marítimo, con el fin de garantizar el éxito de las diferentes actividades de seguridad y emergencias.
La flota de helicópteros del Gobierno de Canarias opera todos los días del año del orto al ocaso. Las cinco aeronaves son de iguales características y capacidad y están preparadas para una intervención rápida en las situaciones de riesgo para la seguridad pública, la vida de personas y bienes o patrimonio común. En este sentido es posible su medicalización para el traslado de heridos si fuera necesario
Frecuencia 129.825.
F.AAeroespacial
domingo, 10 de agosto de 2014
Busqueda
El Helimer 210 se coordian con la salvamar Menkalinan para buscar a dos bañistas desaparecidos
en playa del ingles,en el municipio de san bartolome de tirajana.
Hace unas horas que comezo con el operativo por lo qu estaran hasta el ocaso
en pricipio con un helicopeto pero seguro que se incorpora el alfa hotel 31 de ges canarias
Frecuencias activas.156.500ch10,156.800ch16,156.375ch76,124.300,129.825 costera de
Gran Canaria 161.900ch26
en playa del ingles,en el municipio de san bartolome de tirajana.
Hace unas horas que comezo con el operativo por lo qu estaran hasta el ocaso
en pricipio con un helicopeto pero seguro que se incorpora el alfa hotel 31 de ges canarias
Frecuencias activas.156.500ch10,156.800ch16,156.375ch76,124.300,129.825 costera de
Gran Canaria 161.900ch26
sábado, 12 de julio de 2014
Rescate
Helicóptero
participa en rescate de motorista precipitado por un barranco en la GC-550, km 2, Santa Lucía de Tirajana
Frecuencias 124.300,129.825
F112canarias
viernes, 30 de mayo de 2014
Rescate
Lugar, día y hora del incidente:
Zona de Balitos, municipio de Mogán.
29/05/2014
17:30 horas
Zona de Balitos, municipio de Mogán.
29/05/2014
17:30 horas
Servicios intervinientes activados por el CECOES 1-1-2:
- Grupo de Emergencias y Salvamento: un helicóptero de rescate.
- Servicio de Urgencias Canario (SUC): una ambulancia de soporte vital básico.
- Consorcio de Emergencias de Gran Canaria.
- Guardia Civil.
- Policía Local.
- Protección Civil.
- Grupo de Emergencias y Salvamento: un helicóptero de rescate.
- Servicio de Urgencias Canario (SUC): una ambulancia de soporte vital básico.
- Consorcio de Emergencias de Gran Canaria.
- Guardia Civil.
- Policía Local.
- Protección Civil.
Observaciones:
- A la hora arriba indicada una llamada alertó al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 comunicando que una senderista había sufrido una caída y no podía continuar su camino.
- El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.
- Los bomberos, junto al resto de recursos terrestres activados por el Centro Coordinador, comprobaron que la orografía no hacía posible el rescate de la afectada por tierra y solicitaron la intervención de un helicóptero.
- El helicóptero del GES se desplazó al lugar del incidente y sus dos rescatadores
se descolgaron de la aeronave, accedieron hasta la afectada y la izaron en camilla al aparato para trasladarla hasta el Aeroclub de El Berriel.
- Ya en tierra, el personal del SUC asistió a la senderista y la trasladó al hospital mencionado.
- A la hora arriba indicada una llamada alertó al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 comunicando que una senderista había sufrido una caída y no podía continuar su camino.
- El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.
- Los bomberos, junto al resto de recursos terrestres activados por el Centro Coordinador, comprobaron que la orografía no hacía posible el rescate de la afectada por tierra y solicitaron la intervención de un helicóptero.
- El helicóptero del GES se desplazó al lugar del incidente y sus dos rescatadores
se descolgaron de la aeronave, accedieron hasta la afectada y la izaron en camilla al aparato para trasladarla hasta el Aeroclub de El Berriel.
- Ya en tierra, el personal del SUC asistió a la senderista y la trasladó al hospital mencionado.
Frecuencias usadas:124.300,129.825
F.112 Canarias
Etiquetas:
112 canarias,
AH 31,
Alfa Hotel,
Alfa Hotel 31,
CECOES,
Gran Canaria,
SUC
miércoles, 14 de mayo de 2014
Rescate
Lugar, día y hora del incidente:
El Agujero, en el municipio de Gáldar
13/05/2014
19:19 horas
El Agujero, en el municipio de Gáldar
13/05/2014
19:19 horas
Servicios intervinientes activados por el CECOES 1-1-2:
- Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias: un helicóptero de rescate
- Servicio de Urgencias Canario (SUC): una ambulancia de soporte vital básico
- Consorcio de Emergencias de Gran Canaria
- Policía Local
- Protección Civil
- Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias: un helicóptero de rescate
- Servicio de Urgencias Canario (SUC): una ambulancia de soporte vital básico
- Consorcio de Emergencias de Gran Canaria
- Policía Local
- Protección Civil
Observaciones:
- A la hora arriba indicada se recibe alerta en el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias informando de la precipitacíón de un varón en zona de acantilados en la dirección mencionada anteriormente.
- El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencias necesarios.
- El afectado cayó en una zona de difícil acceso para su evacuación por los recursos de emergencias terrestres por lo que se procedió a la activación del helicóptero del GES para que realizara su rescate desde el aire trasladándolo posteriormente a un centro hospitalario.
- A la hora arriba indicada se recibe alerta en el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias informando de la precipitacíón de un varón en zona de acantilados en la dirección mencionada anteriormente.
- El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencias necesarios.
- El afectado cayó en una zona de difícil acceso para su evacuación por los recursos de emergencias terrestres por lo que se procedió a la activación del helicóptero del GES para que realizara su rescate desde el aire trasladándolo posteriormente a un centro hospitalario.
Frecuencias usadas 124.300,129.825
F.112 Canarias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)