Los cinco helicópteros del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del 
Gobierno de Canarias realizaron en el primer semestre 289 horas en 
operaciones relacionadas con la Seguridad y Emergencias, lo que supone 
un incremento del 43% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando
 se contabilizaron 165 horas dirigidas a esta misión.
 La mayoría de estas horas, 218 de las 289 globales, se dirigió a 
dispositivos de salvamento y rescate, entre las que destacan, 
principalmente, las operaciones de salvamento marítimo. El resto de 
horas se distribuyó entre los servicios de apoyo en dispositivos contra 
incendios, colaboración con otras instituciones, como ayuntamientos o 
cabildos con los planes de autoprotección y, por último, traslados u 
otro tipo de intervenciones.
 Como se recordará, el Gobierno de Canarias tiene una flota de cinco 
helicópteros multifuncionales BELL 412, cuyas bases están ubicadas en el
 Hierro (AH-71), Gran Canaria (AH-31), Fuerteventura (AH-21), Tenerife 
(AH-41), La Palma (AH-51) y Gran Canaria (AH-31).
 Por aeronave y número de horas, el AH-41, con base en Tenerife, se 
sitúa en primer lugar, con l02 horas y 45 segundos de vuelo en 
operaciones de seguridad y emergencias, de las cuales 88 horas y 41 
minutos correspondieron a salvamento y rescate; en segundo lugar, el 
AH-31, con base en Gran Canaria, efectuó 50 horas y 20 minutos, de las 
cuales, 40 horas y treinta minutos se destinaron al mismo tipo de 
operaciones; en tercer lugar, con 45 horas de vuelo, en total, y 15 
minutos, se sitúa la aeronave, AH-21, con base en Fuerteventura. De este
 cómputo global, 35 horas y 50 minutos se dirigieron a intervenciones de
 salvamento y rescate. En cuarto lugar, se situó la aeronave ubicada en 
El Hierro, que registró 46 horas y 5 minutos. En último lugar, con 44 
horas de vuelo y 75 minutos, figura la aeronave AH -51, con base en La 
Palma, que dedicó 29 horas con 55 minutos a las operaciones de rescate y
 salvamento.
 Los helicópteros dedicaron, además, 187 horas con 45 minutos a 
instrucción y entrenamiento de las intervenciones más habituales, como 
rescates u operaciones de salvamento marítimo, con el fin de garantizar 
el éxito de las diferentes actividades de seguridad y emergencias.
 La flota de helicópteros del Gobierno de Canarias opera todos los días 
del año del orto al ocaso. Las cinco aeronaves son de iguales 
características y capacidad y están preparadas para una intervención 
rápida en las situaciones de riesgo para la seguridad pública, la vida 
de personas y bienes o patrimonio común. En este sentido es posible su 
medicalización para el traslado de heridos si fuera necesario
Frecuencia 129.825.
 
 F.AAeroespacial
No hay comentarios:
Publicar un comentario