Mostrando entradas con la etiqueta NH90. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NH90. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de diciembre de 2017

Helicopteros NH90

El futuro de los del ya esta aquí. El prototipo del comienza sus vuelos de desarrollo en
Frecuencias 119.700,123.100,TWR122.100,139.300
F.EAire

lunes, 8 de febrero de 2016

Noruega toma la entrega de su primer NH90 equipado con sonar

SNS se complace en anunciar la entrega del sexto helicóptero NH90 a la Agencia de Material de Defensa de Noruega (NDMA) .Este evento tuvo lugar en Tessera (Italia), instalación de división de helicópteros Finmeccanica, en presencia de D. Vittorio Della Bella director general de NHIndustries y Coronel Nils Frøisland de Noruega. El helicóptero despegó hoy desde Tessera.
La entrega de este sónar equipado NH90, marca el final de la primera fase del programa de producción de Noruega y se une a la flota NH90, que se iniciará operaciones de la Guardia Costera de Noruega embarcado a finales de este año. La siguiente fase del programa incluye la entrega de seis helicópteros configurados para guerra antisubmarina y dos helicópteros adicionales configurado para las operaciones de la Guardia Costera.
"El NH90 noruego es un perfecto ejemplo de la versatilidad, capaz de cumplir con un amplio espectro de misiones con el estado del sistema de la misión técnica adaptada a las necesidades de Noruega, el NH90 ha sido diseñado con éxito de la misión en mente, y nuestro retorno de la experiencia es que el NH90 es un gran avión, apreciado por sus tripulaciones ", agregó Vittorio Della Bella.
El NH90NFH noruego es un helicóptero marítima, capaz de operar en las condiciones más exigentes de día y de noche gracias a su estado del sistema de misión arte, su sistema de deshielo y sus diversos sensores tales como su equipo de guerra electrónica, su radar multimodo y su suite sónica.
El NH90 es la elección óptima para las operaciones modernas gracias a su gran fuselaje compuesto completo, su excelente relación peso potencia; y su amplia gama de equipos de rol. Cuenta con un sistema de control de vuelo redundante Fly-by-Wire para la reducción de la carga de trabajo del piloto y mejoradas características de vuelo.
El NH90 se propone en dos variantes principales, una dedicada a las operaciones navales, el NH90NFH (fragata de la OTAN helicóptero) y una variante de transporte táctico para las operaciones en tierra. Al día de hoy, 270 helicópteros han sido entregadas de Naval y variantes de transporte táctico. Ellos están en servicio en Alemania, Francia, España, Italia, Países Bajos, Suecia, Finlandia, Noruega, Grecia, Omán, Bélgica, Australia y Nueva Zelanda.
El bimotor, de tamaño mediano programa de helicópteros NH90 es administrado por el consorcio NH Industries, la compañía propiedad de Finmeccanica División de helicóptero (32%), helicópteros de Airbus (62,5%) y Fokker Estructuras aeronáuticas (5,5%).

F.Helihub
F.

viernes, 25 de septiembre de 2015

CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE UN CENTRO DE SIMULACIÓN PARA EL HELICÓPTERO NH-90

El Consejo de Ministros ha autorizado la celebración del contrato para el suministro de un centro de simulación para el helicóptero NH-90, con un valor estimado de 94.456.348,16 euros.
El objeto de este acuerdo es la contratación de los sistemas de simulación del vuelo del helicóptero multipropósito NH-90 para lograr la capacitación de las tripulaciones de las Fuerzas Armadas.
Contenido del contrato
Con este contrato se pretende adquirir dos simuladores de misión, incluyendo sistemas de apoyo a la simulación; cuatro entrenadores de bajo coste que permitan a las unidades de vuelo iniciarse en este helicóptero, y un CBIT (Computer Based Interactive Trainer), que permitirá realizar la instrucción teórica de tripulaciones (pilotos y mecánicos).
Además, se actualizan los simuladores actualmente en servicio en el Centro de Simulación de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra, con el objetivo de lograr el grado suficiente de integración entre éstos de manera que se pueda realizar instrucción común entre las distintas unidades de vuelo; y se incorpora un paquete de apoyo logístico que incluye el programa de mantenimiento, formación y capacitación inicial, documentación técnica del simulador y equipo de apoyo.
La Rioja
En cuanto a las necesidades de infraestructura, el Centro de Simulación del NH90 lleva también asociado la construcción de un edificio para su ubicación en en el Acuartelamiento "Héroes del Revellín", sito en la localidad de Agoncillo (La Rioja).
El valor máximo estimado del contrato es de 94.456.348,16 euros, distribuidos en siete anualidades (2015-2021), por importes de 2.479.338,84; 23.026.904,46; 17.120.739,00; 29.370.497,20; 21.158.868,66; 500.000 y 800.000 euros, respectivamente.
La única empresa nacional con las capacidades tecnológicas requeridas es la empresa INDRA SISTEMAS SA, que además es fabricante de los sistemas de simulación avanzada ya existentes en el Centro de Simulación, lo que permite la necesaria interoperabilidad entre simuladores.
F.CMinistros

lunes, 27 de mayo de 2013

Comienza la semana de las Fuerzas Armadas

El Ejército del Aire, con motivo del día de las Fuerzas Armadas cuyo acto central se celebrará en Madrid el próximo sábado primero de junio, ha celebrado este fin de semana cuatro actos en diversos puntos de España.
El viernes se inauguró en la Plaza de Colón una exposición conmemorativa de los XXX años del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire (SHYCEA). El Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, general del aire F. Javier García Arnaiz, inauguró la exposición en la que se pueden ver hasta el próximo jueves 30 de mayo aviones históricos, el emulador de vuelo de la Patrulla Águila, una pista de aplicación para los más pequeños, conciertos, entrevistas y una exposición interactiva acerca de los fundamentos del vuelo.
El sábado se celebró en la Base Aérea de Cuatro Vientos una jornada de puertas abiertas. En ella todos los madrileños pudieron disfrutar de helicópteros de rescate, aviones de vigilancia marítima, apagafuegos y el más moderno de los helicópteros fabricados por Eurocopter, el NH-90, ensamblado en su factoría de Albacete. Más de 3.000 visitantes contribuyeron con su presencia a reafirmar la vinculación entre este aeródromo, cuna de la aviación militar española y la sociedad madrileña.
También el sábado, el Aeródromo de Tablada fue "tomado" por miles de sevillanos, dejando patente una vez más el nexo de unión que existe, desde hace más de un siglo, entre Tablada y Sevilla. La explanada de la capilla de la Virgen de Loreto fue el escenario principal en el que se pudo ver una exposición del material con el cuentan las unidades allí ubicadas: exposición de sistemas y equipos en dotación del Grupo Móvil de Control Aéreo (GRUMOCA) y del Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (SEADA), exhibiciones de perros y de desactivación de explosivos, exposiciones de vehículos y de medios audiovisuales, etc.
Por último, el mismo sábado, en la Campa de San Isidro, junto al Acuartelamiento de Santiago, en Valladolid, se celebró una exhibición de la Patrulla de Aeromodelismo del Ejército del Aire. Los aviones de la más pequeña de las patrullas acrobáticas del Ejército del Aire podrán visitarse en la Academia de Caballería de Valladolid hasta el jueves día 30 de mayo.
F.Ejercitodelaire