Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Morenés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Morenés. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de julio de 2015

Ejercicio Trident Juncture 2015’

década
Enlace permanente de imagen incrustada 

presenta el ejercicio de la ‘Trident Juncture 2015’ el de mayor envergadura en la última década
F.MDefensa

martes, 9 de junio de 2015

Morenés: "España está comprometida con la solución de la situación en Libia"

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha participado hoy en la reunión extraordinaria de la Iniciativa 5+5 celebrada en Túnez, en la que se ha abordado la situación en el Mediterráneo occidental producida por la crisis en Libia.
Durante la reunión, los ministros han centrado sus intervenciones en la amenaza terrorista y el drama de la inmigración irregular que de forma masiva parte de las costas de Libia. Así, han destacado que el mero hecho de la celebración de la reunión extraordinaria "es un mensaje claro sobre nuestra firme voluntad de enfrentar juntos a ese enemigo común que es la barbarie terrorista".
Todos los ministros han coincidido en que la situación en Libia es especialmente preocupante, agravada por la crisis política y de seguridad, "cuya solución requiere nuestra inmediata atención, generosidad y liderazgo".
La crisis que padece el país, miembro de la iniciativa 5+5, está facilitando la creciente presencia del DAESH y concentrando los flujos migratorios africanos. Ello ha provocado "una crisis humanitaria y de seguridad sin precedentes, que afecta en igual medida al Magreb y a Europa, amenazando directamente la estabilidad del Mediterráneo occidental y con ello la seguridad" de todas las naciones que forman parte de la Iniciativa 5+5.
Por este motivo, han apostado por vencer los retos que esta situación plantea y que pasan por vencer las batallas por las ideas, por el desarrollo económico, por la inteligencia y por el ciberespacio.
El ministro de Defensa recalcó específicamente que "España está comprometida con la solución a corto, medio y largo plazo" para Libia y apostó por reforzar la capacidad de las naciones de la Iniciativa 5+5 de expandir nuestra soluciones al problema actual del país mediterráneo.
Los representantes de Defensa de los diez países han aprobado una declaración en la que reconocen que "los grupos terroristas suponen una amenaza muy seria a la estabilidad de la cuenca occidental del Mediterráneo".
En este marco, los ministros apoyan los esfuerzos de los países de la Iniciativa para erradicar la amenaza, especialmente aquéllos destinados a compartir información sobre los grupos terroristas. En esta declaración, los países presentes han recalcado que la paz en Libia necesita "la creación de un gobierno de unidad nacional".
Por último, los ministros han su compromiso de permanecer alerta y en contacto permanente para hacer frente a la amenaza terrorista.
F.MDefensa

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Los ministros de Defensa de la UE debaten sobre las amenazas a la seguridad en el flanco sur

Esta mañana dio comienzo a la segunda jornada de trabajo de la reunión informal de los ministros de Defensa de la Unión Europea, bajo la presidencia italiana del Consejo de la UE, y ha contado con la presencia del secretario general adjunto del Servicio Europeo de Acción Exterior, embajador Maciej Popowski.
Antes de la reunión, el ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha mantenido un encuentro bilateral con su homóloga italiana, Roberta Pinotti, en la que han tenido oportunidad de analizar los principales factores desestabilizantes que amenazan a la seguridad de la comunidad internacional.
El ministro español ha hecho hincapié en la próxima reunión de ministros de Defensa de la Iniciativa 5+5, prevista para los días 10 y 11 de diciembre en Granada. Por su parte, Pinotti ha destacado que la Iniciativa 5+5 – que reúne a los países de las dos orillas del Mediterráneo (España, Francia, Italia, Malta, Portugal, Argelia, Libia, Mauritania, Marruecos y Túnez) – es "una herramienta importante con la que reforzar la cooperación entre los países mediterráneos, así como en la lucha contra el terrorismo".
Una vez en la reunión informal, los ministros de la UE han intercambiado impresiones sobre las operaciones militares en los que participa la Unión: EUNAVFOR Atlanta, EUFOR RCA, EUFOR Althea, EUTUM Malí, EUTUM Somalia y la misión de reconstrucción en la República Democrática del Congo (RDC EUSEC).
El ministro Morenés ha destacado la necesidad de impulsar la utilización de los grupos de combate (los denominados Battle Groups), tanto desde el punto de vista político como desde el operativo.
Seguidamente, el secretario general de Operaciones de Paz de Naciones Unidas, Hervé Ladsous, ha detallado en profundidad el deterioro de la seguridad y la situación política en Libia. En esta sesión, también se expresó el pleno apoyo al nuevo representante de Naciones Unidas, el español Bernardino León.
Finalmente, los ministros se han felicitado por el décimo aniversario de la Agencia de Defensa Europea y han analizado el papel estratégico que desempeña en el marco de la seguridad y defensa regional.