La
 Nasa ultima los preparativos para el lanzamiento el próximo día 12 del 
Sistema Magnetosférico Múltiple (MMS), a bordo de un cohete Atlas V de 
United Launch Alliance desde el Complejo de Lanzamiento 41 en la 
Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, en Florida.
 Se trata de la primera misión espacial dedicada al estudio de la 
reconexión magnética. Este proceso fundamental se produce en todo el 
universo donde los campos magnéticos conectan y desconectan con una 
liberación explosiva de energía.
 "La reconexión magnética es uno de los motores más importantes de los 
fenómenos meteorológicos del espacio", dice Jeff Newmark, director de la
 División de heliofísica de la Nasa en Washington. "Llamaradas eruptivas
 solares, eyecciones de masa coronal y las tormentas geomagnéticas 
implican la liberación, a través de la reconexión, de la energía 
almacenada en campos magnéticos. Los fenómenos meteorológicos espaciales
 pueden afectar a los sistemas tecnológicos modernos tales como las 
redes de comunicaciones, navegación GPS y redes de energía eléctrica".
 La misión consiste en cuatro observatorios espaciales idénticos que 
proporcionarán la primera vista tridimensional de la reconexión 
magnética. Debido a que los observatorios volarán a través de las 
regiones de reconexión en una formación cerrada, en menos de un segundo,
 los sensores de cada nave espacial están diseñados para medir el 
entorno espacial a velocidades más rápidas que cualquier misión 
anterior.
 "Los ingenieros de MMS han completado los procedimientos y controles de
 la liquidación del observatorio final y están a la espera del 
transporte hasta la plataforma de lanzamiento para su integración con el
 cohete Atlas", dijo Craig Tooley, director del proyecto de MMS en el 
Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa, en Greenbelt, Maryland
F.AAeroespacial 
No hay comentarios:
Publicar un comentario