La emisión de la emisora municipal  'Cadena musical La 
Frontera' de Villanueva del Fresno podría estar causando un conflicto 
internacional. Así se entiende cuando se lee un comunicado de la 
Dirección General de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria del 
Gobierno de España que fue recibido ayer en el Ayuntamiento
.
Según el escrito, Portugal ha presentado
 una reclamación por interferencias radioeléctricas perjudiciales en la 
banda aeronáutica de la frecuencia 119,40 megaherzios, que afectan al 
aeropuerto de Faro. 
La emisora local villanovense emite las 24 horas
 del día desde el 107,40, con desconexiones los fines de semana con 
otras emisoras regionales y nacionales. Al tratarse de frecuencias 
distintas, el escrito no tendría razón de ser en principio. Sin embargo,
 el propio texto asegura que varios trabajos
 de campo realizados por los servicios técnicos de la Dirección General 
de Telecomunicaciones en la Jefatura de Inspección de Badajoz han 
identificado como origen de la interferencia al equipo transmisor de la 
radio local. Por ello, se solicita el cierre inmediato de la misma.
El escrito fue recibido ayer al mediodía por la Alcaldía 
del Ayuntamiento, aunque la Delegación del Gobierno de Extremadura había
 avisado previamente al primer edil. En ese momento se decidió el cese 
de las emisiones hasta que se sepa la causa exacta del problema, explica
 el alcalde, Ramón Díaz Farias.
De momento, el Consistorio ha encargado un informe a una empresa especializada para que estudie
 si es la emisora local la causante de la interferencia. Se pretende que
 si no es así y se puede demostrar, la radio pueda volver a emitir a la 
mayor brevedad posible.
La emisora de Villanueva del Fresno funciona en la 
localidad desde hace 25 años , y se puede escuchar en un radio de unos 
cinco kilómetros desde el centro transmisor.
No es la primera vez que el cierre planea sobre esta instalación
.
 En un pleno de diciembre del año 2012 la oposición pidió en una moción 
presentada por la vía de urgencia la supresión urgente del servicio. El 
coste que tenía era el argumento utilizado, entre otros. Esta moción fue
 aprobada porque la oposición cuenta con mayoría en el consistorio. El 
equipo de gobierno interpuso un recurso contencioso administrativo 
contra este acuerdo.
F. Hoy.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario