22, 23 y 24 de Abril de 2016
 Aeródromo de Castellón (LECN)
 El Aeroclub de Castellón, organiza y convoca para los días 22, 23 y 24 
de Abril, la edición de la Vuelta Aérea de Castellón – Costa del Azahar 
2016, aprobada en el calendario oficial de la Comisión Técnica Nacional 
de Vuelo con Motor de la RFAE, dentro del programa de competición 
puntuable para el Ranking Nacional de Pilotos, así como en el calendario
 oficial de la Federación de Deportes Aéreos de la Comunidad Valenciana.
 La prueba queda abierta a la participación de todas las tripulaciones 
compuestas al menos por piloto al mando y navegante, cuyos miembros 
tengan su licencia de vuelo, certificado médico en vigor. Para 
participar en las categorías competitivas (Ilimitado y Avanzado), el 
primer piloto deberá tener una experiencia mínima de 100 horas de vuelo,
 figurará como comandante, y será titular de la inscripción y 
responsable de la prueba a todos los efectos.
 ● Se admite la participación de aeronaves ligeras y ULM con velocidad mínima de competición de 110 Km/h
 ● Todas las aeronaves deberán llevar equipo de comunicación de banda aérea.
 ● Todos los miembros de las tripulaciones de las categorías 
competitivas (Ilimitado y Avanzado) deberán estar en posesión de la 
correspondiente Licencia Federativa.
 NORMAS
 El Aeroclub de
 Castellón y la Dirección de la prueba se reservan el derecho de 
admisión de participantes en la misma, que consta de 3 etapas de 
carácter radial con salida y llegada al aeródromo de Castellón Playa 
(LECN), en las que se realizarán de forma combinada una prueba de 
localización e identificación de puntos geográficos a lo largo de una 
ruta propuesta, una prueba de navegación cronometrada y una prueba de 
aterrizajes de precisión. Todos los vuelos serán VFR, siendo 
responsabilidad del comandante de la aeronave alterar la ruta, incluso 
renunciando a realizar la etapa total ó parcialmente si las condiciones 
estuviesen bajo mínimos de VMC ó ante cualquier incidencia o 
circunstancia que pudiera suponer un riesgo o peligro para la seguridad 
de la tripulación ó terceras personas. La prueba se diseña y se ejecuta 
según el Reglamento Deportivo de la Federación Aeronáutica Española, 
edición 2016. En su desarrollo primará en cualquier caso la seguridad y 
estricta observación del Reglamento de Circulación Aérea.
 La 
dirección de la prueba tiene la facultad de posponer y/o cancelar la 
prueba total ó parcialmente si las circunstancias meteorológicas lo 
aconsejan. La inscripción en la prueba implica la aceptación de toda la 
normativa mencionada en este boletín expresa ó tácitamente, así como de 
todas aquellas instrucciones y decisiones que establezcan durante la 
prueba el Presidente del Jurado, D. Pedro Cabañero Marimón, el Juez y 
Director de la prueba D. Juan Ramón Álvarez, y en general, los miembros 
de la dirección y organización de la prueba.
 La elección de la 
velocidad de competición indicada en el boletín de inscripción deberá 
ser mantenida para toda la prueba, siendo facultad del Jefe de Jueces la
 aceptación de su modificación. El certificado de aeronavegabilidad y el
 seguro de cada avión participante deberán presentarse antes de iniciar 
la prueba. Cada avión deberá tener en vigor las pólizas de seguros de 
responsabilidad civil frente a terceros, conforme determinan las leyes 
de navegación aérea, con cobertura expresa para participar en pruebas 
deportivas, o rallyes. La Organización y el Aeroclub de Castellón no 
asumen ninguna responsabilidad en cuanto a daños que por cualquier razón
 pudieran ser causados a pasajeros y a participantes, a sus aviones, así
 como a terceros, durante el curso de la prueba.
 De acuerdo con 
el reglamento RFAE, se establecen dos categorías de competición según el
 nivel y experiencia de las tripulaciones, a saber: I limitada y 
Avanzada. La Dirección de la competición determinará el nivel en el que 
participará cada tripulación.
 Adicionalmente, el Aeroclub de 
Castellón establece una tercera categoría denominada Categoría 
Iniciación, de carácter no competitivo, que facilita el acceso inicial 
de los pilotos de cualquier experiencia a esta modalidad de vuelo 
deportivo, y permite una evolución hacia la alta competición de manera 
progresiva.
 Nota para los ULM: Castellón es un aeródromo no 
controlado y aunque existe un área peligrosa en él (D108) que se activa 
los sábados y festivos, se dispone de una Carta Operacional aprobada por
 la AESA, que permite una exención de la limitación para que los ULM que
 cumplan con los requisitos contemplados, pueden operar en ella. Los 
requisitos son los siguientes:
 ● Aeronave equipada con radio de banda aérea
 ● Piloto en posesión de la licencia de radiofonista
 ● Permiso del Jefe de Vuelos y cumplimiento de las normas locales de operación en el Aeródromo.
 De este modo, no existe inconveniente alguno para la participación de 
ultraligeros en esta Vuelta Aérea, siempre y cuando puedan mantener una 
velocidad de crucero en competición de al menos 110 KM/H para dar 
cumplimiento al reglamento de la Real Federación Aeronáutica Española.
 EMPLAZAMIENTO
 ● La prueba se desarrollará en el espacio aéreo de la provincia de Castellón, con base en el Aeródromo del Pinar de Castellón
 ● Indicativo OACI: LECN
 ● Frecuencia: 123.500 Mhz
 ● Coordenadas/Elevación: N 40º 00,0’ E 000º 01,5’ / 17 ft / 5 mt
 ● Pista: 18/36 (asfalto) TORA: 576/675 m
 ● Puntos notificación VFR: N Oropesa; S – Burriana; W – Embalse Mª Cristina (no oficiales)
 ● Combustible: AvGas 100LL
 ● Precauciones: Actividad paracaidista
 ● Cartas e información: www.aeroclubcastellon.com
F.ACCastellon 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario