Casi diez años han estado trabajando los investigadores de seguridad
de la Central Intelligence Agency de Estados Unidos (CIA), para
intentar
vulnerar la seguridad de los smartphones y tablets de Apple, y obtener
los códigos de seguridad para entrar en sus sistemas.
Esta información procede de los
documentos secretos filtrados por Edward Snowden sobre las actuaciones de la agencia y
que ha revelado The Intercept.
Estas nuevas filtraciones sugieren que los investigadores
crearon una versión de Xcode, la herramienta para el desarrollo de aplicaciones del software de Apple,
para crear modos de vigilar los programas de la tienda de aplicaciones
de la compañía de la manzana. Esta versión modificada de Xcode
podría facilitar a los espías robar contraseñas y grabar mensajes en los dispositivos infectados.
También podría obligar a todas las aplicaciones de iOS a enviar datos a
un puesto de escucha. Lo que no está claro es cómo la agencia de
inteligencia haría que los desarrolladores usaran la versión modificada
de Xcode.
El objetivo: acceder al firmware de Apple para introducir código malicioso
Los investigadores trataron de vulnerar la seguridad de la compañía
mediante técnicas tanto físicas como no invasivas. Descifrar los códigos
de seguridad y acceder al firmware de Apple era su objetivo, y de esta
forma habría permitido a los espías inyectar código malicioso en los
dispositivos de Apple y
buscar posibles vulnerabilidades en otras partes de los dispositivos que estuvieran enmascarados por la codificación.
Estos documentos cubren el periodo de 2006 a 2013, pero
no prueban que los investigadores de la inteligencia de EEUU hayan tenido éxito a la hora de acceder al programa
para encriptar la información de los iPhone y iPad de Apple. Lo curioso
es que estos esfuerzos de la CIA comenzaron en 2006, un año antes de
que la compañía presentara su primer iPhone.
Como se ha podido saber a través de los documentos, los
investigadores presentaron sus últimas tácticas y avances en una reunión
anual llamada “Jamboree”, donde los participantes debatían sobre las
estrategias para explotar fallos de seguridad en dispositivos
electrónicos de las principales marcas, no sólo Apple.
Microsoft o Google (Android) también estaban en su punto de mira.
Estas conferencias se han desarrollado a lo largo de la última década.
Es en la edición de 2012, donde según las filtraciones, se presentaron
las investigaciones y avances sobre el código de Apple.
F.GSecurity