Mostrando entradas con la etiqueta CIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIA. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de agosto de 2015

Perú permitirá a los militares para derribar los aviones del narcotráfico

Perú revive sus viejos métodos. El Congreso del país - el equivalente del parlamento - votó unánimemente el lunes (89 votos a favor, 0 en contra) una ley que permite a la fuerza aérea para derribar avionetas "contra las que existan pruebas o sospecha razonable de su participación en el tráfico de drogas ". El texto debe entrar rápidamente en vigor a condición de que el presidente Ollanta Humala promulga el texto dentro de los 15 días. Esto no debería ser un problema, el Jefe de Estado (militar retirado) han hecho de la lucha contra el tráfico de drogas a su mascota en el momento de asumir el cargo en 2011.
Esta estrategia contra el narcotráfico ya estaba activo desde 1990, pero fue suspendido abruptamente en 2001, cuando un avión de combate fue derribado por error un pequeño avión en el que fuera un agente estadounidense en una misión para la CIA, y muy niña, ambos murieron en la operación. Soldados peruanos recibieron la orden de apuntar el pequeño avión sospechoso de transportar cocaína.Un nuevo radar para detectar vuelos ilegales
Desde el accidente, los EE.UU. oponemos firmemente a la reanudación de esta estrategia. Sin embargo, el partido nacionalista, liderado por el presidente de Perú, la mayoría en el Congreso, es anti-imperialista y tiene la intención de actuar como deseen sin preocuparse por la opinión de los estadounidenses. Especialmente como Colombia, Brasil, Venezuela y Bolivia ya han autorizado a las fuerzas armadas para atacar ciertos aviones, sin embargo, de acuerdo con normas muy estrictas. MP Carlos Tubino, texto autor insiste en que el gobierno peruano debe hacer cumplir sus leyes. Añade que no es, en promedio, entre 600 y 1.000 vuelos de transporte de drogas cada año en Perú. "Sólo hoy ha habido dos!" Si él protesta. 90% de los vuelos vienen de Bolivia. Según las Naciones Unidas, Perú es un productor mundial líder de cocaína, pero con la ayuda de los Estados Unidos, el gobierno de esta producción se ha reducido en casi un 14% en los últimos años.
Esta legislación fue aprobada pocos meses después de la graduación en mayo de un nuevo radar de fabricación estadounidense para detectar vuelos ilegales a menos de 450 kilómetros. Por lo tanto, supervisará las áreas estratégicas como el Valle del río Apurímac y sus alrededores, donde la producción de hojas de coca está muy concentrada y donde las fuerzas armadas están luchando narcotráfico desde hace décadas

F.Lefigaro

jueves, 12 de marzo de 2015

La CIA ha intentado espiar los dispositivos de Apple desde su lanzamient

Casi diez años han estado trabajando los investigadores de seguridad de la Central Intelligence Agency de Estados Unidos (CIA), para intentar vulnerar la seguridad de los smartphones y tablets de Apple, y obtener los códigos de seguridad para entrar en sus sistemas.
Esta información procede de los documentos secretos filtrados por Edward Snowden sobre las actuaciones de la agencia y que ha revelado The Intercept.
Estas nuevas filtraciones sugieren que los investigadores crearon una versión de Xcode, la herramienta para el desarrollo de aplicaciones del software de Apple, para crear modos de vigilar los programas de la tienda de aplicaciones de la compañía de la manzana. Esta versión modificada de Xcode podría facilitar a los espías robar contraseñas y grabar mensajes en los dispositivos infectados. También podría obligar a todas las aplicaciones de iOS a enviar datos a un puesto de escucha. Lo que no está claro es cómo la agencia de inteligencia haría que los desarrolladores usaran la versión modificada de Xcode.

El objetivo: acceder al firmware de Apple para introducir código malicioso

Los investigadores trataron de vulnerar la seguridad de la compañía mediante técnicas tanto físicas como no invasivas. Descifrar los códigos de seguridad y acceder al firmware de Apple era su objetivo, y de esta forma habría permitido a los espías inyectar código malicioso en los dispositivos de Apple y buscar posibles vulnerabilidades en otras partes de los dispositivos que estuvieran enmascarados por la codificación.
Estos documentos cubren el periodo de 2006 a 2013, pero no prueban que los investigadores de la inteligencia de EEUU hayan tenido éxito a la hora de acceder al programa para encriptar la información de los iPhone y iPad de Apple. Lo curioso es que estos esfuerzos de la CIA comenzaron en 2006, un año antes de que la compañía presentara su primer iPhone.
Como se ha podido saber a través de los documentos, los investigadores presentaron sus últimas tácticas y avances en una reunión anual llamada “Jamboree”, donde los participantes debatían sobre las estrategias para explotar fallos de seguridad en dispositivos electrónicos de las principales marcas, no sólo Apple. Microsoft o Google (Android) también estaban en su punto de mira. Estas conferencias se han desarrollado a lo largo de la última década. Es en la edición de 2012, donde según las filtraciones, se presentaron las investigaciones y avances sobre el código de Apple.
F.GSecurity

sábado, 17 de agosto de 2013

La CIA ha reconocido finalmente la existencia del Área 51

La CIA ha reconocido finalmente la existencia del Área 51 en documentos recientemente desclasificados detallan el área en el desierto de Nevada.
Estos documentos recién desclasificados obtenidos por el National Security Archive de la Universidad George Washington contienen cientos de páginas que describen la génesis del sitio Nevada, que fue el hogar de programa avión espía del gobierno durante décadas. Los documentos no obstante, mencionar los extranjeros (sorpresa, sorpresa - ver mis comentarios debajo de LVH).
Las Vegas Sun informes de que los primeros aviones militares llegaron en el Área 51, el 25 de julio de 1955, y los primeros ensayos de taxis comenzaron dos días después. Se produjo el primer vuelo de prueba el 4 de agosto de 1955, según la historia.
"Esto marca el fin del secreto oficial sobre los hechos del Área 51," National Security Archive principal compañero de Jeffrey Richelson dijo al diario Las Vegas Sun. "Esto abre la posibilidad de que las futuras cuentas de éste y otros proyectos aéreos serán menos redactada, explicará con más detalle en cuanto a su presencia en el Área 51."
Las autoridades ya han reconocido, de paso, la existencia de la instalación en el centro de Nevada, donde se cree que el gobierno para poner a prueba las herramientas de inteligencia y armas. Muchos de los empleados públicos y contratistas que trabajan allí hace varios años fueron expuestos a una química experimental mientras que la quema de materiales secretos. Ellos demandaron al gobierno por responsabilidad médica y el gobierno se vio obligado a reconocer el sitio en documentos de la corte.



F.Monitormilitar

martes, 16 de julio de 2013

Experto: La CIA "siempre va a tener el poder de espiarnos a todos"


Es una práctica común para la CIA utilizar empresas de telefonía y de comunicaciones para espiar a ciudadanos de otros países del mundo, según acentúa el analista Alex Corrons.

"Nuestra intimidad como ciudadanos puede ser invadida" en cualquier momento porque la CIA "siempre va a tener el poder de espiarnos a todos", comenta Corrons. El analista ve como único remedio posible que los países latinoamericanos que están siendo espiados velen y auditen las empresas de comunicación usadas como medio de seguimiento por la inteligencia extranjera.

Cabe recordar que el canciller de Argentina, Héctor Timerman, denunció el lunes ante la Procuración General de la Nación el supuesto espionaje internacional al que han sido sometidos numerosos políticos, diplomáticos y periodistas argentinos. El titular de Exteriores precisó que el pasado viernes, durante una cita regional de Mercosur en Montevideo, un hombre cuya identidad no se ha revelado le entregó un sobre con detalles sobre las personas monitoreadas por una red de espionaje internacional.

Este mismo lunes la agencia de noticias ecuatoriana Andes alertó de que las comunicaciones privadas de varios funcionarios del Gobierno del país, incluido el presidente Rafael Correa, habían sido espiadas de forma fraudulenta por una cadena estadounidense. El gabinete de ministros de Bolivia tiene prohibida la comunicación mediante teléfonos celulares e internet para evitar el riesgo de ser espiados. La decisión fue tomada después de que el sábado pasado Evo Morales denunciara que su gabinete era vigilado por la inteligencia norteamericana