Mostrando entradas con la etiqueta iOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de septiembre de 2015

Estado del LTE

¿Hemos entrado en la era plenamente 4G? La respuesta a esa pregunta depende de en qué parte del mundo usted vive. En los datos de lote más reciente de OpenSignal encontramos que en algunos países LTE ha convertido en una tecnología ubicua cerca, proporcionando velocidades de banda ancha no importa a donde vaya. En otros países, LTE está apenas comenzando su adolescencia.
Pero, en general, estamos viendo dos velocidades y 4G disponibilidad trepando en todo el mundo ya que los operadores desplegar nuevas redes en nuevos lugares y actualizar las redes que ya han construido. Conseguir una conexión de 20 Mbps es ahora un lugar común en varios países como operadores expandirse en nuevas bandas de frecuencia y tomar ventaja de las nuevas técnicas de LTE Advanced. Estamos viendo que las tasas de datos impresionantes en lugares aparentemente inverosímiles como el este de Europa como los operadores que entraron en la carrera 4G tarde recuperar el tiempo perdido. También estamos viendo algunos de los primeros adoptantes de LTE como la caída de Estados Unidos detrás de sus pares globales.
OpenSignal recoge sus datos de propietarios de teléfonos inteligentes como usted a través de su aplicación disponible en iOS y Android). Esos datos crowdsourced anónimo entra en la construcción de nuestros mapas de cobertura imparciales, así como nuestros informes analíticos (para una explicación más detallada, consulte nuestra página general de metodología). Para este informe, dibujamos los datos de los cientos de miles de usuarios OpenSignal que tienen teléfonos LTE capaz y se conectan a los operadores con redes 4G en vivo. Esos datos se recogieron en tres meses entre junio y agosto, pero también incluye los resultados de los tres meses anteriores a efectos comparativos.

F.Opensignal

jueves, 10 de septiembre de 2015

Avira para IOS

¡Que si! Ya sabemos que somos unos pesaos, y que tienes todo actualizado, pero... revisa si tienes Avira en IOS, ha de ser la versión 1.5.11, la anterior tenía una vulnerabilidad que podría ser problemática para los usuarios.
Foto de Oficina de Seguridad del Internauta. 
F.OSI

jueves, 12 de marzo de 2015

La CIA ha intentado espiar los dispositivos de Apple desde su lanzamient

Casi diez años han estado trabajando los investigadores de seguridad de la Central Intelligence Agency de Estados Unidos (CIA), para intentar vulnerar la seguridad de los smartphones y tablets de Apple, y obtener los códigos de seguridad para entrar en sus sistemas.
Esta información procede de los documentos secretos filtrados por Edward Snowden sobre las actuaciones de la agencia y que ha revelado The Intercept.
Estas nuevas filtraciones sugieren que los investigadores crearon una versión de Xcode, la herramienta para el desarrollo de aplicaciones del software de Apple, para crear modos de vigilar los programas de la tienda de aplicaciones de la compañía de la manzana. Esta versión modificada de Xcode podría facilitar a los espías robar contraseñas y grabar mensajes en los dispositivos infectados. También podría obligar a todas las aplicaciones de iOS a enviar datos a un puesto de escucha. Lo que no está claro es cómo la agencia de inteligencia haría que los desarrolladores usaran la versión modificada de Xcode.

El objetivo: acceder al firmware de Apple para introducir código malicioso

Los investigadores trataron de vulnerar la seguridad de la compañía mediante técnicas tanto físicas como no invasivas. Descifrar los códigos de seguridad y acceder al firmware de Apple era su objetivo, y de esta forma habría permitido a los espías inyectar código malicioso en los dispositivos de Apple y buscar posibles vulnerabilidades en otras partes de los dispositivos que estuvieran enmascarados por la codificación.
Estos documentos cubren el periodo de 2006 a 2013, pero no prueban que los investigadores de la inteligencia de EEUU hayan tenido éxito a la hora de acceder al programa para encriptar la información de los iPhone y iPad de Apple. Lo curioso es que estos esfuerzos de la CIA comenzaron en 2006, un año antes de que la compañía presentara su primer iPhone.
Como se ha podido saber a través de los documentos, los investigadores presentaron sus últimas tácticas y avances en una reunión anual llamada “Jamboree”, donde los participantes debatían sobre las estrategias para explotar fallos de seguridad en dispositivos electrónicos de las principales marcas, no sólo Apple. Microsoft o Google (Android) también estaban en su punto de mira. Estas conferencias se han desarrollado a lo largo de la última década. Es en la edición de 2012, donde según las filtraciones, se presentaron las investigaciones y avances sobre el código de Apple.
F.GSecurity

miércoles, 30 de abril de 2014

aplicación para móviles

Lanzamos una aplicación para móviles con información de vuelos en tiempo real y servicios a pasajeros en los Aeropuertos que se puede descargar gratuitamente desde la siguiente dirección: http://bit.ly/R1GAKC
Disponible para dispositivos Android e iOS, incluye opción de información continua, con un sistema de notificaciones y alertas sobre los vuelos.
Permite consultar toda la información sobre los aeropuertos: servicios, oferta comercial, reserva de plazas de aparcamiento, salas vip, etc.