El Aeropuerto de Vitoria, siguiendo el programa de revisión de su Plan de Emergencias Aeronáuticas, ha realizado hoy un simulacro con el objeto de evaluar los procedimientos de actuación y coordinación establecidos en dicho plan, analizar su eficacia y comprobar el grado de conocimiento e integración de los diferentes colectivos implicados en la atención de una emergencia aeroportuaria.
Todos los aeropuertos que componen la red de Aena disponen de un Plan de Emergencias Aeronáuticas que forma parte del Plan de Autoprotección del Aeropuerto, destinado a minimizar las consecuencias que podrían derivarse de un accidente aéreo, tanto en la zona de movimientos del aeropuerto como en el ámbito de sobrevuelo de las aeronaves durante las operaciones de aterrizaje y despegue que éstas realizan diariamente. Su cometido fundamental es garantizar, por un lado, la protección de las vidas humanas y los bienes que pudieran verse afectados por un incidente de ese tipo y, por otro, la continuidad o restablecimiento de la operatividad aeroportuaria.
Frecuencias activas 121.700 ,118.450 y 128.875
F.AENA
Creado en ARUCAS el dia 20 de Junio de 2019 Pegina desdicada a honrarr la musica hecha en canarias Correo electronico:jackmaster_es@yahoo.es (ARUCAS CIUDAD DEL SONIDO)
Mostrando entradas con la etiqueta Plan de Emergencias Aeronáuticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plan de Emergencias Aeronáuticas. Mostrar todas las entradas
lunes, 25 de noviembre de 2013
jueves, 7 de noviembre de 2013
El Aeropuerto de Reus realiza un simulacro de evacuación de la terminal de facturación y el aparcamiento
El Aeropuerto de Reus, siguiendo el programa establecido en el Plan de
Emergencias Aeronáuticas, ha realizado hoy un simulacro de evacuación
de la terminal de facturación y del aparcamiento público. El objetivo de
esta práctica es la comprobación de los procedimientos de actuación y
coordinación de los colectivos implicados y el grado de adecuación de las
vías de comunicación y tratamiento de la información que se genera en
torno a una situación de riesgo.
El ejercicio ha simulado la detección de un vehículo sospechoso de
contener un artefacto explosivo estacionado en el aparcamiento y se ha
iniciado a raíz de una llamada del 112. Varias secciones del aeropuerto
han participado en el simulacro: Seguridad Aeroportuaria, Operaciones y
Servicios Aeroportuarios. Asimismo han intervenido la unidad de
Seguretat Ciutadana, la unidad Canina y la unidad TEDAX de los Mossos
d’Esquadra, la Guardia Urbana de Reus y vigilantes de seguridad del
Aeropuerto.
F.AENA
Emergencias Aeronáuticas, ha realizado hoy un simulacro de evacuación
de la terminal de facturación y del aparcamiento público. El objetivo de
esta práctica es la comprobación de los procedimientos de actuación y
coordinación de los colectivos implicados y el grado de adecuación de las
vías de comunicación y tratamiento de la información que se genera en
torno a una situación de riesgo.
El ejercicio ha simulado la detección de un vehículo sospechoso de
contener un artefacto explosivo estacionado en el aparcamiento y se ha
iniciado a raíz de una llamada del 112. Varias secciones del aeropuerto
han participado en el simulacro: Seguridad Aeroportuaria, Operaciones y
Servicios Aeroportuarios. Asimismo han intervenido la unidad de
Seguretat Ciutadana, la unidad Canina y la unidad TEDAX de los Mossos
d’Esquadra, la Guardia Urbana de Reus y vigilantes de seguridad del
Aeropuerto.
F.AENA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)