Mostrando entradas con la etiqueta TEDAX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEDAX. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de agosto de 2015

Interceptado en alta mar un grupo de butroneros que regresaba en lancha a Ibiza tras cometer tres robos en dos días en Mallorca

Una operación conjunta de la Policía Nacional y de la Guardia Civil ha permitido interceptar en alta mar a un grupo de butroneros que regresaba en lancha a Ibiza tras cometer tres robos en dos días en Mallorca. A los ocho detenidos, cinco en la lancha, dos en Ibiza y uno más en Mallorca, se les imputa un total de 29 robos con fuerza cometidos en las Islas Baleares en los que se habrían apropiado de más de un millón de euros en joyas y dinero en efectivo (en un solo asalto sustrajeron joyas por valor de 500.000 euros). Utilizaban una empresa legal dedicada a la seguridad para pasar revisiones a hoteles, restaurantes o discotecas y obtener así información sobre cómo asaltarlos. Posteriormente desactivaban las alarmas, accedían a los locales objetivo mediante butrones y violentaban las cajas fuertes con temperaturas de 4.000 °C mediante oxicorte. Los agentes han registrado cinco pisos y locales en los que se han incautado de 150.000 euros, herramientas usadas para cometer los robos, vestuario, útiles de enmascaramiento y sustancia estupefaciente.
Dos hermanos al frente
Los miembros de la red poseían una conocida empresa legal dedicada a la seguridad y revisiones de extintores. A través de ésta aprovechaban las revisiones que efectuaban a otras empresas al objeto de obtener la información necesaria para cometer los robos. La organización, dirigida por dos hermanos, estaba perfectamente estructurada y cada miembro asumía los roles necesarios para lograr la información, los vehículos y acometer el asalto al local, principalmente hoteles, restaurantes, discotecas y compañías de alquiler de coches. Igualmente, utilizaban documentación falsa para hacerse pasar por operarios de empresas de telefonía y suministradores de Internet, simular revisiones para mejorar la cobertura de la red de las empresas que iban a robar y estudiar así los sistemas de seguridad de dichas compañías.
Una vez que los integrantes de la organización obtenían la información de las medidas de seguridad del objetivo, desactivaban las alarmas y accedían a ellas mediante el método de butrón, utilizando un sistema similar a la lanza térmica. Los investigadores relacionan incluso a este grupo organizado con un asalto cometido en Vigo en enero de este año, donde llegaron a apropiarse de botellas de oxígeno y de acetileno, para acometer sus robos con el llamado "oxicorte", sistema que permite trabajar a casi 4000 º C, doblegando casi cualquier material. De esta manera reventaban las cajas fuertes y sustraían el dinero y los objetos de valor que había en el interior. Una vez cometido el robo huían del lugar en un vehículo que previamente habían sustraído y al que le cambiaban las placas de matrícula por otras de un modelo idéntico de vehículo.
Las detenciones se precipitan tras uno de los robos
Las pesquisas se centraron en un grupo personas que se habría trasladado a Mallorca. Durante el pasado fin de semana se cometieron tres robos en locales de una conocida empresa de hostelería de la isla (uno en la capital y otros dos en Andratx y en Portals); en uno de estos últimos la Policía Local de Calvià consiguió detener a uno de los miembros mientras el resto del grupo se daba a la fuga. Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil establecieron un operativo de búsqueda y seguimiento por aire en helicóptero y por mar en lanchas patrulleras. Finalmente se localizó una embarcación sospechosa rumbo al puerto de Ibiza. Durante la persecución por mar, los butroneros arrojaron por la borda una maleta, que más tarde fue recuperada por los investigadores, con 1.200 euros en monedas, presuntamente fruto de los últimos robos cometidos. Los agentes han asaltado la embarcación y detenido a los otros cinco miembros del grupo. Además han arrestado en Ibiza a otras dos personas relacionadas con la organización y registrado cinco pisos y locales en los que se han incautado de 150.000 euros, herramientas usadas para cometer los robos, vestuario, útiles de enmascaramiento y sustancia estupefaciente. Durante el registro en la sede de la empresa de los investigados se han hallado dos proyectiles de artillería de la Guerra Civil española de los que se hicieron cargo especialistas TEDAX para su análisis y destrucción.
F.PNacional

jueves, 7 de noviembre de 2013

El Aeropuerto de Reus realiza un simulacro de evacuación de la terminal de facturación y el aparcamiento

El Aeropuerto de Reus, siguiendo el programa establecido en el Plan de
Emergencias Aeronáuticas, ha realizado hoy un simulacro de evacuación
de la terminal de facturación y del aparcamiento público. El objetivo de
esta práctica es la comprobación de los procedimientos de actuación y
coordinación de los colectivos implicados y el grado de adecuación de las
vías de comunicación y tratamiento de la información que se genera en
torno a una situación de riesgo.
El ejercicio ha simulado la detección de un vehículo sospechoso de
contener un artefacto explosivo estacionado en el aparcamiento y se ha
iniciado a raíz de una llamada del 112. Varias secciones del aeropuerto
han participado en el simulacro: Seguridad Aeroportuaria, Operaciones y
Servicios Aeroportuarios. Asimismo han intervenido la unidad de
Seguretat Ciutadana, la unidad Canina y la unidad TEDAX de los Mossos
d’Esquadra, la Guardia Urbana de Reus y vigilantes de seguridad del
Aeropuerto.
F.AENA