Mostrando entradas con la etiqueta rio miño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rio miño. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de mayo de 2016

EJERCICIO de lucha contra contaminación medioambiental

EJERCICIO de lucha contra contaminación medioambiental ante escape hidrocarburo
Frecuencias TETRA
F.UME 

lunes, 14 de septiembre de 2015

La Guardia Civil rescata a 44 inmigrantes subsaharianos que viajaban a bordo de una patera y detiene al patrón de la misma cerca de la isla de Alborán (Almería)


Enlace permanente de imagen incrustada
La embarcación Río Miño de la Guardia Civil perteneciente al Grupo del Estrecho Cádiz), ha interceptado una  patera que transportaba a 44 inmigrantes subsaharianos, a siete millas al sur de la isla de Alborán (Almería), dentro del mar territorial.
Los inmigrantes, 30 hombres, 11 mujeres y 3 bebés, viajaban en una embarcación neumática de siete metros de eslora.
La embarcación de la Guardia Civil consiguió detener al patrón de la embarcación y  rescató y subió a bordo a los 44 inmigrantes sin esperar a la patrullera de Salvamento Marítimo al encontrar bebés en su interior y existir mar de fondo en ese momento.
A los inmigrantes rescatados se les facilitó agua y alimentos, acomodándolos en  la cubierta de vuelo, prestándoles además atención sanitaria por enfermeros de la tripulación, presentando todos buen estado de salud. El patrón detenido y los inmigrantes rescatados son desembarcados durante el día de hoy y entregados a la Policía Nacional de Almería.
La embarcación se entrega al Servicio Marítimo Provincial de Almería,
Frecuencia 156.725ch74,156.800ch16 
F.GCivil

martes, 23 de junio de 2015

El buque de la Armada ‘Malaspina’ finaliza una campaña hidrográfica en la costa de Guipúzcoa y Vizcaya

sco
Enlace permanente de imagen incrustada  
El buque hidrográfico de la Armada ‘Malaspina’ llegó en la mañana de ayer a su base en Cádiz poniendo así fin, a los trabajos de actualización de cartografía y publicaciones náuticas de la costa de Guipúzcoa y Vizcaya. El objetivo de dicho estudios es preservar la seguridad en la navegación marítima.
Durante esta campaña, el buque hidrográfico ‘Malaspina’ ha realizado su actividad en las inmediaciones de los puertos y rutas de acceso, atracando en Pasajes. El A-31 ha colaborado en esta navegación, con el Instituto Hidrográfico de Portugal en las zonas comunes de la desembocadura del Río Miño.
El buque hidrográfico ‘Malaspina’ (A-31)
El ‘Malaspina’ tiene su base en Cádiz y depende del Instituto Hidrográfico de la Armada el cual emite las instrucciones de carácter técnico para los levantamientos hidrográficos y campañas oceanográficas.
La misión principal de este buque es efectuar el levantamiento hidrográfico desde las costas y puertos hasta la plataforma continental. Para ello dispone de sondadores con tecnología multihaz para la cobertura total del fondo marino que permite realizar un modelo preciso del terrero en 3D. Además, también está capacitado para realizar estudios oceanográficos de interés para el medio marino.
Frecuencias 156.600ch12,156.700ch14,156.800ch16
F,AEspañola