Un total de 232 militares han finalizado el Curso Básico de 
Emergencias (CBE) que la UME ha desarrollado por primera vez en la 
Academia de Infantería. De ellos, 51 son cuadros de mando – entre los 
que se encuentran tres oficiales de Nicaragua – y 181 pertenecientes a 
la escala de tropa y marinería.
El acto de clausura ha estado presidido por el jefe de la Unidad 
Militar de Emergencias, teniente general César Muro Benayas, quien ha 
vuelto a la que fuera su casa como general director de 2005 a 2008. A su
 llegada, el general Muro ha sido recibido por el actual general 
director, Fernando Aznar Ladrón de Guevara.
A este acto han asistido numerosas autoridades civiles y militares, 
entre quienes destaca la presencia del delegado del Gobierno en 
Castilla-La Mancha, Jesús Labrador Encinas, y el director general de 
Protección Civil y Emergencias, Juan Díaz Cruz.
Ésta es la primera edición del CBE en la que se realiza una fase 
centralizada, desarrollada en la Academia de Infantería, y una fase 
descentralizada, impartida en cada uno de los batallones que componen la
 UME. Anteriormente, se habían realizado otros 15 cursos, de cinco 
semanas de duración, en las instalaciones de la base ‘General Álvarez de
 Castro’, en la localidad gerundense de San Clemente de Sasebas.
 Por ello, el teniente general Muro ha querido destacar en sus 
palabras el magnífico apoyo prestado por la Academia de Infantería y las
 ventajas en la preparación y economía de medios que se obtienen al 
ubicar el curso en estas nuevas instalaciones: “En la Academia de 
Infantería no sólo encontraremos para los sucesivos cursos un lugar 
envidiable donde realizar las practicas indispensables y dotar a nuestro
 personal de los conocimientos imprescindibles para acometer cualquier 
tipo de emergencia sino que, además, el espíritu militar y de tradición 
que impregna hasta el último lugar de estas instalaciones contribuirán a
 forjar los valores militares del personal de la UME“.
A continuación, el jefe de la UME ha dedicado unas palabras a los 
alumnos: “Y a vosotros: ¡Enhorabuena! Primero, por vuestro esfuerzo y 
vuestro entusiasmo; segundo, por haber adquirido la capacidad para poder
 actuar en cualquier intervención de la UME; y, tercero, por ese 
espíritu que demostráis día a día: el sacrificio, la disciplina y la 
profesionalidad. Sin duda, sois un espejo de nuestras Fuerzas Armadas 
cuando actuamos ante nuestra población”.
Una vez superada la fase centralizada del curso, que comenzó el 
pasado 22 de abril, los militares de la UME volverán a sus unidades de 
origen tras adquirir los conocimientos teóricos necesarios y realizar 
prácticas complejas de módulos de lucha contra incendios forestales, 
rescate y nevadas, inundaciones, desescombro y sanidad, lo que les 
capacita para el desarrollo de los cometidos asignados a sus puestos 
tácticos.
 Previamente, durante otras dos semanas, los alumnos habían recibido 
instrucción básica para actuar ante situaciones de emergencias.
En definitiva, cinco semanas y más de 200 horas de carga lectiva, en 
las que los alumnos han superado el nivel básico de formación específica
 de la UME, estructurado en cuatro niveles formativos.
Durante estas tres últimas semanas, la Academia de Infantería ha 
prestado todo el apoyo logístico necesario para el buen desarrollo del 
curso y conseguir los objetivos establecidos.
F.UME 
No hay comentarios:
Publicar un comentario