Mostrando entradas con la etiqueta CSAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CSAR. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de febrero de 2015

58ª Escuadrilla SAR

Trials
Enlace permanente de imagen incrustada HH-60 Blackhawk y 58ª Escuadrilla del rescate del PARARESCUE los puentes en caso de apertura de la Fuerza Aérea de Guerreros Heridos 2015 Ensayos
F.USMNato

sábado, 14 de febrero de 2015

Ala 48 Siempre Alerta

            
El 19 de febrero de 1992 se creó el Ala 48 formada por los escuadrones 803 y 402 en la Base Aérea de Cuatro Vientos.
El 402 Escuadrón es la unidad encargada de llevar a cabo todos los transportes de las altas personalidades del Estado.
El 803 Escuadrón tiene como rol principal realizar misiones de búsqueda y salvamento conocidas como misiones SAR (Save and Rescue). Éstas operaciones consisten en la recuperación de personal, evacuación médica y vigilancia marítima. A lo largo de sus años de servicio el 803 Escuadrón ha acumulado más de 123.000 horas de vuelo, la mayor parte de ellas en apoyo de la población.

lunes, 7 de octubre de 2013

Base aerea Albacete Los Llanos

El Ala 48 en el ejercicio Seaborder 2013 y en un curso del TLP
Helicópteros de la Armada española y Aeronautica Mlitare que participaron junto al Súper Puma del Ala 48 en la fase CSAR del curso del TLP

Tactical Lidership Programme (TLP)

En el seno de la semana CSAR (Combat Search and Rescue) del curso TLP, los días 1 y 2 de octubre tuvieron lugar sendos ejercicios CSAR con la participación de un helicóptero Súper Puma HD.21 del Ala 48 y un equipo de extracción del Es

http://www.ejercitodelaire.mde.es/ea/pag?idDoc=CD97776F48F749F9C1257BFD003FF2A7

cuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC) integrados en una misión conjunta-combinada junto a otros medios de salvamento de la Armada española y de la Aeronautica Militare Italiana.

Las operaciones CSAR van dirigidas a recuperar tripulaciones en territorio hostil y personal militar aislado que necesita ser rescatado, y requieren que dicho personal esté entrenado y disponga del equipo necesario; en esta ocasión dos pilotos han sido los seleccionados para ejercer como supervivientes.

El Ala 48 participa habitualmente dentro de los cursos TLP desde que en el año 2009 se instaló en la Base Aérea de Albacete, aunque de forma esporádica ya había participado en su anterior ubicación en la Base Aérea de Florennes (Bélgica).
en Base Aerea de Los Llanos.
http://www.ejercitodelaire.mde.es/stweb/ea/ficheros/jpg/4286085EB60572BCC1257BFD0041C2EFT00.jpg

El Ala 48 en el ejercicio Seaborder 2013 y en un curso del TLP
Helicópteros de la Armada española y Aeronautica Mlitare que participaron junto al Súper Puma del Ala 48 en la fase CSAR del curso del TLP

Tactical Lidership Programme (TLP)

En el seno de la semana CSAR (Combat Search and Rescue) del curso TLP, los días 1 y 2 de octubre tuvieron lugar sendos ejercicios CSAR con la participación de un helicóptero Súper Puma HD.21 del Ala 48 y un equipo de extracción del Es

http://www.ejercitodelaire.mde.es/ea/pag?idDoc=CD97776F48F749F9C1257BFD003FF2A7

cuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC) integrados en una misión conjunta-combinada junto a otros medios de salvamento de la Armada española y de la Aeronautica Militare Italiana.

Las operaciones CSAR van dirigidas a recuperar tripulaciones en territorio hostil y personal militar aislado que necesita ser rescatado, y requieren que dicho personal esté entrenado y disponga del equipo necesario; en esta ocasión dos pilotos han sido los seleccionados para ejercer como supervivientes.

El Ala 48 participa habitualmente dentro de los cursos TLP desde que en el año 2009 se instaló en la Base Aérea de Albacete, aunque de forma esporádica ya había participado en su anterior ubicación en la Base Aérea de Florennes (Bélgica). F.Ejercitodelaire

viernes, 19 de julio de 2013

Ejercicio Devas

La XXII Promoción de la Academia Básica del Aire (ABA) realizó entre 1 y el 3 del presente mes de julio el Ejercicio Devas en la comarca leonesa de Omaña.
Este ejercicio consiste en realizar operaciones de evasión y escape en las que los caballeros y damas alumnos aplican los conocimientos adquiridos en técnicas SERE-CSAR (Survival, Evasion, Resistence, Escape, Combat, Search and Rescue), defensa terrestre, táctica de pequeñas unidades y destreza en el campo de batalla.
Durante estas prácticas, se procedió a la simulación del derribo de varias tripulaciones sobre territorio enemigo.
Cada tripulación iba acompañada por un profesor que supervisaba la actividad, y se estableció así mismo, una base de patrullas desde la que se organizo el rastreo para la detección y captura de las tripulaciones.
El ejercicio tuvo una duración de una jornada, alternándose los alumnos en los papeles de tripulaciones y patrullas de rastreo, por lo que se realizaron dos supuestos de misión completo
F.Ejercitodelaire