Mostrando entradas con la etiqueta Trident Juncture. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trident Juncture. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de octubre de 2018

Exercise Trident Junture

Kicked off in Norway  today, w/ 50,000+ participants, 250 aircrafts, 65 vessels & 10,000 vehicles present. Follow for the latest updates on this key exercise!
Frecuencias 225 a 399 Mhz
F.USEbassybrusel
 

viernes, 11 de septiembre de 2015

El cazaminas ‘Sella’ se incorpora a la Segunda Agrupación Naval Permanente de Medidas Contraminas de la OTAN



Enlace permanente de imagen incrustada 
 El cazaminas ‘Sella’ saldrá mañana a la mar desde su base de Cartagena y estará integrado desde septiembre hasta diciembre de 2015 en la agrupación permanente de la Segunda Agrupación Naval Permanente de medidas contraminas de la OTAN (SNMCMG-2 - Standing NATO Mine Countermeasures Group 2), operando en aguas del Mar Mediterráneo.
Durante este periodo, la agrupación estará compuesta además por el buque de mando turco ‘Akcacoca’, el alemán ‘Weilheim’, el belga ‘Lobelia’ y el griego ‘Kallisto’.
Dentro de este despliegue, el buque español participará en dos ejercicios multinacionales organizados por la OTAN (“Trident Juncture 2015”) y por la marina de Grecia (“Ariadne 15”). Además, tiene previsto hacer escalas en los puertos de Cagliari, Tarento, Catania, Trapani, Argel, Palma de Mallorca, Augusta, Patras y Malta entre otros.
La misión principal de la SNMCMG-2 es proporcionar a la OTAN una capacidad permanente para efectuar operaciones de medidas contraminas, tanto en época de paz como en períodos de crisis o conflicto. Los buques aliados integrados en esta flotilla realizan constantes patrullas y ejercicios, en los que practican y perfeccionan los procedimientos navales de la OTAN, para mejorar su adiestramiento e interoperabilidad. Además, en sus navegaciones y sus visitas a puertos, esta agrupación amplía la presencia naval de la Alianza y contribuye a mejorar sus relaciones con los países ribereños.
El cazaminas ‘Sella’ cuenta con una dotación de 41 personas, bajo el mando del capitán de corbeta Antonio de Ugarte Blanco.
Frecuencias 156.800ch16,SATCOM 
F.AEspañola.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Presentación del ejercicio Trident Juncture 2015 en Albacete y Zaragoza

El ejercicio ‘Trident Juncture 2015’ (TRJE15) constituye el primer ejercicio de alta visibilidad de la OTAN tras la operación de ISAF, y la actividad más relevante de la Iniciativa de Fuerzas Conectadas (CFI, Connected Forces Initiative ) que persigue incrementar y mejorar la interoperabilidad entre las Fuerzas Armadas de los países miembros y socios de la Alianza. Se trata del mayor ejercicio en los últimos años de la OTAN
En este ejercicio participarán más de 30.000 efectivos de más de 30 naciones, con el objetivo de adiestrar y certificar la Fuerza de Respuesta de la OTAN (NRF, Nato Response Force) 2016, una fuerza de alta disponibilidad y tecnológicamente preparada, capaz de desplegarse en un periodo corto de tiempo donde sea necesario.
España será una de las naciones anfitrionas del ejercicio, junto a Italia y Portugal, lo que pone de manifiesto el compromiso adquirido con la Alianza y la importancia que se le concede al adiestramiento, como mejor garantía de la contribución de las Fuerzas Armadas a la seguridad internacional.
Con este ejercicio, la OTAN pretende mostrar la preparación y la interoperabilidad de las capacidades aliadas para la defensa colectiva y la gestión de crisis; dar una respuesta conjunta a las amenazas presentes y futuras; y, coordinar y colaborar con los diversos actores que trabajan en un escenario internacional.
Para ello, el ejercicio estará compuesto de dos fases claramente diferenciadas:
  • Fase de ejercicio de puesto de mando (CPX, Command Post Exercise). Se desarrollará del 3 al 16 de octubre con el propósito de evaluar y certificar la estructura de mando de la NRF 2016. Se desarrollará en varias unidades militares ubicadas en Alemania, Bélgica, Canadá, España, Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido y en aguas del Océano Atlántico y Mar Mediterráneo.
  • Fase real (LIVEX, Live Exercise). Se desarrollará del 24 de octubre al 6 de noviembre con diferentes operaciones terrestres, marítimas y aéreas: operación ofensiva terrestre, desembarcos anfibios, lanzamientos paracaidistas, acciones en ambiente urbano, actuación de fuerzas de operaciones especiales, intervención en ambiente Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico (NRBQ), entre otras.
El ejercicio se desarrollará en 16 escenarios de entre los cuales ocho serán ubicaciones españolas, donde se desplegarán 20.000 efectivos:
  • Centro de Adiestramiento San Gregorio (Zaragoza)
  • Centro de Adiestramiento Chinchilla (Albacete)
  • Campo de Maniobras y Tiro Álvarez de Sotomayor (Almería)
  • Campo de Adiestramiento Anfibio de la Sierra del Retín (Cádiz)
  • Base Aérea de Albacete
  • Base Aérea de Son San Juan (Palma de Mallorca)
  • Base Aérea de Torrejón (Madrid)
  • Base Aérea de Zaragoza
La participación del Ejército del Aire en este ejercicio será:
  • Ala 11 (6 Eurofighter)
  • Ala 12 (6 F-18)
  • Ala 14 (6 Eurofighter)
  • Ala 15 (6 F-18)
  • Ala 31 (1 C-130 Hércules)
  • Ala 35 (2 C-295)
  • Ala 48 (1 C-235 y 2 AS-232 Combat SAR)
  • Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA)
  • Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (SEADA)
  • Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC)
  • 47 Grupo Mixto de Fuerzas Aéreas (1 T-11 Falcon 20)
El ejercicio ‘Trident Juncture 2015’ ha sido programado por el Mando Aliado de Transformación (ACT, Allied Command Transformation), con sede en Norfolk (Virginia, Estados Unidos), y será dirigido por el Mando Aliado Conjunto, (JFCBS, Joint Force Command Brunssum), con sede en Brunssum (Holanda).
F.MDefensa

martes, 17 de marzo de 2015

ejercicio de la OTAN “Trident Juncture” 2015

La Brigada Logística (BRILOG) ha comenzado, del 10 al 12 de marzo, la preparación de su personal y del personal del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad como Grupo de Apoyo Logístico Conjunto (JLSG) para el ejercicio de la OTAN “Trident Juncture” 2015, que desplegará fuerzas de todos los países aliados, en tres países (España, Portugal e Italia), el próximo otoño.
En total, 90 militares de 13 países asistieron al seminario internacional organizado por el Cuartel General de la BRILOG en dependencias de la Sección Delegada de la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra, en Zaragoza. El objetivo principal del encuentro fue instruir a los componentes principales del núcleo (Core Staff Elements) del mencionado Grupo.
Las actividades del seminario se articularon en torno a tres ejes principales: sesiones plenarias, con exposiciones de personal expertoprocedentes de diferentes cuarteles generales de la OTAN y de representantes de los elementos nacionales que participan en el ejercicio; el desarrollo de grupos de trabajo para coordinación de aspectos de desarrollo del ejercicio y del papel del JLSG; y, finalmente, trabajos internos y reuniones específicas de las diferentes secciones del Cuartel General del JLSG.
Los países participantes fueron Alemania, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido y España, por parte de la OTAN, además de Austria. Durante las sesiones de trabajo, sus representantes recibieron la visita del general John R. O’Connor, jefe del Mando de Apoyo a Operaciones nº 21 del Ejército estadounidense, quien viajó a Zaragoza para conocer de primera mano la preparación de los aspectos logísticos de este importante ejercicio táctico.
F.ETierra