miércoles, 17 de junio de 2015

Nuevas tecnologías mejorarán servicios de emergencia

Las nuevas tecnologías están cambiando la forma de hacer las llamadas de emergencia a los números 112, el teléfono único disponible en toda la Unión Europa. Aunque la penetración de los teléfonos móviles crece a un ritmo vertiginoso, las herramientas basadas en internet tienen sus limitaciones.  Hacer una llamada de emergencia utilizando Voz sobre IP no es posible. La Unión Europea debe destinar más esfuerzos a la investigación de estas tecnologías, para atender las necesidades de todos los ciudadanos.

La eficacia de los servicios de emergencia podría mejorar de forma significativa identificando sus principales necesidades  tecnológicas y las lagunas existentes en la investigación sobre el desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación.  De este modo, quedarían cubiertas las deficiencias que impiden progresar en la seguridad de los ciudadanos, incluidos aquellos con discapacidades o necesidades especiales.

La creación de un ambiente tecnológico y de las infraestructuras que permitan soluciones que integren las propuestas del 112 inverso  (uso simultáneo de las comunicaciones de voz, datos, video y texto utilizando 112 en internet) es el siguiente paso a dar.
 
Los ciudadanos con discapacidad y las redes sociales, retos de los 112


La nueva tecnología deberá contar con un marco de validación centrado en los estándares y protocolos existentes, incluida la geolocalización de los usuarios, el enrutamiento de las llamadas,  vídeo llamada a ayudar a las personas con discapacidad, seguridad, integración de las redes sociales, mensajería y sistemas de alerta temprana
F.MPAlet

No hay comentarios:

Publicar un comentario