Los Brigadas Forestales y equipos Presa 
del Cabildo de Gran Canaria se forman en la localización de personas 
desaparecidas en la zona de montaña dado su alto conocimiento de los 
montes, laderas y rincones rurales de la Isla.
La colaboración de Unidad Operativa de 
Fuegos Forestales de Gran Canaria es cada vez más solicitada desde la 
sala de emergencias 112 del Gobierno de Canarias para apoyar las tareas 
de búsqueda y localización de personas desparecidas, una labor a la que 
este personal de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo quiere 
sumar su destreza en el territorio.
Para ello, más de 35 agentes forestales,
 brigadas terrestres (Bravos) y de la helitransportada (Presas) 
participan en un curso teórico con una parte práctica en la Finca de 
Osorio impartido por la academia de Formación Profesional Inforpro en el
 que tratan la valoración de la urgencia, la planificación y tácticas de
 la búsqueda, la delimitación de la zona, el descubrimiento de indicios.
Ahondan asimismo en conocimientos 
cartográficos, coordenadas, brújula, rumbos, entre otros cálculos que 
ayudan a focalizar la acción y triangular la zona.
La formación también abarca los aspectos
 sanitarios, desde evaluación del estado de la víctima, movilización e 
inmovilización, primeras respuestas por obstrucción de la vía aérea o 
por alteración de su estado de consciencia.
Primeras respuestas a personas con 
traumatismos, hemorragias, quemaduras, hipertermia o hipotermia, también
 son materias tratadas en este curso que no deja de lado las nociones 
psicológicas, tanto la importancia del autocontrol en la toma de 
decisiones como los aspectos para tratar a la víctima, ni la faceta 
jurídica y legal, desde ámbito competencial de las administraciones a la
 legislación sobre Protección Civil de la población, hechos delictivos.
Frecuencias 124.300,129.875 
F.CGranCanaria 
No hay comentarios:
Publicar un comentario