Elecnor Deimos, el área tecnológica de Elecnor, está haciendo el
seguimiento de la mancha de fuel derramada por el buque 'Oleg Naydenov',
hundido el pasado martes a 2.400 metros de profundidad frente a las
costas de Gran Canaria, gracias a las imágenes captadas por su satélite
Deimos-2.
Las imágenes tomadas por Deimos-2 muestran la evolución, entre el
pasado viernes y el sábado, de la mancha de fuel vertida por el pesquero
ruso que transportaba 1.400 toneladas de fuel en sus tanques.
Concretamente, la imagen adjunta muestra la mancha de hidrocarburos , que se encuentra a 92 Km de la costa de
Maspalomas y continúa a la deriva al suroeste.
Este satélite destaca por ser el primero español de muy alta
resolución. Fue lanzado al espacio en junio del año pasado y desde
entonces viene captando imágenes muy alta calidad de la Tierra gracias a
una cámara de gran precisión, con 75 cm de resolución y con una
capacidad de 150.000 Km2/día a esta resolución con bandas RGB; NIR y
Pancromática.
El objetivo de Deimos-2 es mejorar el conocimiento de los fenómenos
naturales que ocurren en el planeta y contribuir a prevenir y gestionar
posibles crisis de carácter natural. Tiene aplicaciones muy diversas
para los ámbitos de: agricultura; medio ambiente; cambio climático;
control de crisis y protección civil (incendios o inundaciones); así
como defensa, inteligencia y control de fronteras.
F.AAeroespacial
Creado en ARUCAS el dia 20 de Junio de 2019 Pegina desdicada a honrarr la musica hecha en canarias Correo electronico:jackmaster_es@yahoo.es (ARUCAS CIUDAD DEL SONIDO)
Mostrando entradas con la etiqueta Deimos-2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deimos-2. Mostrar todas las entradas
martes, 21 de abril de 2015
miércoles, 5 de noviembre de 2014
El satélite español Deimos-2 inicia las actividades comerciales
El
primer satélite español de muy alta resolución Deimos-2, lanzado el
pasado mes de junio por la empresa Elecnor Deimos, filial de Elecnor,
acaba de finalizar con éxito el comisionado en órbita para iniciar la
fase operacional y comercial de su misión.
Deimos 2, con un peso de 300 kg y más de 2 metros de largo, es un satélite multiespectral de muy alta resolución que genera imágenes “pan-sharpened” con una resolución de 75 cm por píxel.
Su avanzada cámara permite la adquisición de imágenes pancromáticas y en 4 bandas multiespectrales, con un ancho de barrido de 12 km (ampliable a 24 km en modo de captura extendido), con una capacidad estable de generar más de 150.000 km2/día. DEIMOS-2 también es capaz de capturar pares estereoscópicos en un único pase orbital, lo que permite restituir modelos 3D de la superficie observada
Deimos-2, que fue desarrollado por Elecnor Deimos en colaboración con Satrec-I (Corea del Sur), es el satélite privado en Europa con mayor resolución, y uno de los pocos satélites de observación de la tierra del mundo con capacidad de tomar imágenes submétricas.
Se espera que el satélite tenga una vida útil operacional que superará los siete años, y contribuirá a proyectos en varios campos con aplicaciones en agricultura, medio ambiente, vigilancia del cambio climático, seguimiento de crisis naturales y protección civil (incendios e inundaciones), así como defensa, inteligencia y control fronterizo.
Después de 2.000 órbitas alrededor de la Tierra, el 31 de octubre, DEIMOS-2 completó con éxito el comisionado en órbita, tras alcanzar la órbita operacional después de 1.033 maniobras orbitales y tras la calibración en vuelo de su instrumento principal.
Durante este periodo, Deimos-2 ha adquirido más de 3.000 imágenes para contribuir a la calibración de su carga de pago y para probar todos los modos de adquisición de los que está dotado.
F.AAeroespacial
Deimos 2, con un peso de 300 kg y más de 2 metros de largo, es un satélite multiespectral de muy alta resolución que genera imágenes “pan-sharpened” con una resolución de 75 cm por píxel.
Su avanzada cámara permite la adquisición de imágenes pancromáticas y en 4 bandas multiespectrales, con un ancho de barrido de 12 km (ampliable a 24 km en modo de captura extendido), con una capacidad estable de generar más de 150.000 km2/día. DEIMOS-2 también es capaz de capturar pares estereoscópicos en un único pase orbital, lo que permite restituir modelos 3D de la superficie observada
Deimos-2, que fue desarrollado por Elecnor Deimos en colaboración con Satrec-I (Corea del Sur), es el satélite privado en Europa con mayor resolución, y uno de los pocos satélites de observación de la tierra del mundo con capacidad de tomar imágenes submétricas.
Se espera que el satélite tenga una vida útil operacional que superará los siete años, y contribuirá a proyectos en varios campos con aplicaciones en agricultura, medio ambiente, vigilancia del cambio climático, seguimiento de crisis naturales y protección civil (incendios e inundaciones), así como defensa, inteligencia y control fronterizo.
Después de 2.000 órbitas alrededor de la Tierra, el 31 de octubre, DEIMOS-2 completó con éxito el comisionado en órbita, tras alcanzar la órbita operacional después de 1.033 maniobras orbitales y tras la calibración en vuelo de su instrumento principal.
Durante este periodo, Deimos-2 ha adquirido más de 3.000 imágenes para contribuir a la calibración de su carga de pago y para probar todos los modos de adquisición de los que está dotado.
F.AAeroespacial
lunes, 18 de noviembre de 2013
El INTA pone a prueba el satélite Deimos-2
El Instituto de Técnica Aeroespacial, INTA, es el organismo público de investigación adscrito a la Secretaría de Estado de Defensa.
Entre sus funciones, están las de realizar todo tipo de reconocimientos para la comprobación y certificación de materiales. El INTA permite llevar a cabo la totalidad de estudios que la industria nacional demanda y también provee de servicios de ensayo al exterior.
En la actualidad, el INTA está poniendo a prueba el satélite de observación Deimos-2, diseñado e integrado en el centro de Satélites de la empresa española Elecnor-Deimos.
El Deimos-2, de 300 kg de peso, es un nuevo satélite de observación de la Tierra, que va a permitir adquirir imágenes con una resolución hasta 400 veces mayor que la de su antecesor, el Deimos-1. Se podrán desarrollar múltiples aplicaciones en los ámbitos de la seguridad, el medio ambiente, el cambio climático, la cartografía o la agricultura, entre otros.
El satélite Deimos-2 será lanzado al espacio en 2014, una vez verificadas sus funciones en las condiciones ambientales a las que estará sometido en su fase de lanzamiento y en órbita
sábado, 16 de noviembre de 2013
Satelite Deimos-2,
Ensayos en el Inta del satélite español de observación de la Tierra Deimos-2, que se lanzará al e
Ensayos en el #INTA del satélite español de observación de la Tierra Deimos-2, que se lanzará al espacio en 2014 pic.twitter.com/RcctTu4Kjb
F.Mdedefensa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)