Elecnor Deimos, el área tecnológica de Elecnor, está haciendo el 
seguimiento de la mancha de fuel derramada por el buque 'Oleg Naydenov',
 hundido el pasado martes a 2.400 metros de profundidad frente a las 
costas de Gran Canaria, gracias a las imágenes captadas por su satélite 
Deimos-2.
	Las imágenes tomadas por Deimos-2 muestran la evolución, entre el 
pasado viernes y el sábado, de la mancha de fuel vertida por el pesquero
 ruso que transportaba 1.400 toneladas de fuel en sus tanques. 
Concretamente, la imagen adjunta muestra la mancha de hidrocarburos , que se encuentra a 92 Km de la costa de 
Maspalomas y continúa a la deriva al suroeste.
	Este satélite destaca por ser el primero español de muy alta 
resolución. Fue lanzado al espacio en junio del año pasado y desde 
entonces viene captando imágenes muy alta calidad de la Tierra gracias a
 una cámara de gran precisión, con 75 cm de resolución y con una 
capacidad de 150.000 Km2/día a esta resolución con bandas RGB; NIR y 
Pancromática.
	El objetivo de Deimos-2 es mejorar el conocimiento de los fenómenos 
naturales que ocurren en el planeta y contribuir a prevenir y gestionar 
posibles crisis de carácter natural. Tiene aplicaciones muy diversas 
para los ámbitos de: agricultura; medio ambiente; cambio climático; 
control de crisis y protección civil (incendios o inundaciones); así 
como defensa, inteligencia y control de fronteras.
F.AAeroespacial 
No hay comentarios:
Publicar un comentario