Mostrando entradas con la etiqueta UMAAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UMAAD. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de octubre de 2015

Aeropuerto de Sigonella

ñol

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Ejercicio EAATTC-2015



lunes, 1 de junio de 2015

Maniobra en San Javirr



martes, 7 de abril de 2015

Ejercicio Kentucky 2015

participaron el Ala 14, el Ala 15, el Ala 31, el Ala 12, el Ala 48, el Segundo Escuadrón del Despliegue Aéreo (SEADA), el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) y el Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC).
Este ejercicio se enmarca dentro de la programación anual del Mando Aéreo de Combate (MACOM) y como parte del adiestramiento de Supervivencia, Resistencia, Evasión y Escape (SERE) de las unidades del Ejército del Aire. Se caracteriza por la dureza de los recorridos efectuados y por las condiciones meteorológicas especialmente adversas.
Los equipos operativos del EZAPAC tuvieron la oportunidad de poner en práctica los procedimientos de rescate en zonas de combate, ejecutando misiones de rescate no convencional y prácticas de evacuación de heridos supervisadas por oficiales de la Unidad Médica Aérea de Apoyo al Despliegue de Madrid (UMAAD), demostrando una vez más su preparación para asumir este tipo de misiones
F.EAire

martes, 8 de octubre de 2013

ejercicio CASYOPEA 2013


El desarrollo de las misiones internacionales en las que está presente el Ejército del Aire, pone de manifiesto la necesidad de una formación sanitaria específica dentro del escenario donde operan las tropas.
El personal de la Unidad Médica Aérea de Apoyo al Despliegue (UMAAD) localizada en Madrid coordina este curso de asistencia sanitaria orientado a que los participantes tengan una visión global sobre soporte vital básico e instrumentalizado, clasificación de victimas y medidas de seguridad en el desarrollo de operaciones con aeronaves.

lunes, 10 de junio de 2013

Ejercicio Quirex 2013

La Unidad Médica Aérea de Apoyo al Despliegue de Zaragoza (UMAAD Zaragoza) ha realizado, del 21 al 24 de mayo, en la Base Aérea de Villanubla (Valladolid) el ejercicio Quirex 13.
Se trata de la tercera edición de un ejercicio que, en el marco del convenio de colaboración del Ministerio de Defensa con la Cruz Roja Española, realizan la UMAAD Zaragoza y la Oficina Central de la Cruz Roja (Plan de Intervención en Socorros y Emergencias) con el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Vizcaya y Navarra.
El simulacro planteó la situación de una inundación en una zona deprimida de un país con una escasa capacidad de respuesta sanitaria. Dada la magnitud de la catástrofe se solicitó ayuda a nivel internacional, precisando la necesidad de instalaciones de tratamiento quirúrgico, por lo que España decidió enviar un hospital de campaña del Ejército del Aire. Cruz Roja dispuso en la zona de un Puesto Médico sin capacidad quirúrgica y sometido a gran presión asistencial, por lo que la prioridad del hospital eran los pacientes quirúrgicos.
El objetivo principal de la UMAAD Zaragoza para este ejercicio era definir y evaluar procedimientos para el montaje de la instalación quirúrgica desde la tienda quirófano, permitiendo así, comenzar la actividad quirúrgica en el menor tiempo posible. El resto de las capacidades asistenciales se adquirieron progresivamente a partir de las necesidades derivadas del primer paciente quirúrgico. El objetivo inicial, que era la instalación del quirófano con su equipamiento, electricidad, gases medicinales y agua corriente se alcanzó a las dos horas.
Para la realización del simulacro se contó con la participación de 20 figurantes proporcionados por la Cruz Roja de Valladolid y otros por la Base Aérea de Villanubla. La sección de sanidad de la base se integró en el simulacro configurando una célula de estabilización.
La dedicación y entrega del personal de la Base Aérea de Villanubla, así como el apoyo proporcionado por la Base Aérea de Zaragoza y el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo, han contribuido a la consecución de los objetivos marcados
F.Ejercitodelaire