Thales
 Alenia Space España ha hecho entrega del sistema de transmisión de 
imágenes en banda X para el satélite Sentinel 1B del programa de 
observación de la Tierra Copernicus de la Agencia Europea del Espacio 
(ESA), a Thales Alenia Space Italia, contratista principal de los 
satélites Sentinel 1 y 3 (misiones  A y B).
 Con esta entrega, Thales Alenia Space España completa todas las 
entregas previstas de sistemas de comunicaciones contratados para los 
satélites Sentinel 1, 2 y 3 (misiones A y B).
 El Sentinel 1B es un satélite de observación de órbita polar diseñado 
para la obtención de imágenes radar de la superficie de la Tierra a 
través de las nubes y la lluvia, con independencia de si es de día o de 
noche.
 Thales Alenia Space España juega un papel relevante en este programa, 
liderando un consorcio de empresas europeas como responsables de la 
especificación, seguimiento del desarrollo, integración, pruebas y 
entrega de todos los sistemas de transmisión de imágenes, así como de 
los equipos de comunicaciones de datos en banda S para el control y 
operación de los satélites. Además la compañía es responsable de la 
fabricación y suministro de varias unidades electrónicas para 
instrumentos ópticos, radiómetros y radar de estos seis satélites. En 
conjunto, estas actividades han supuesto cinco años de intensa actividad
 y de desarrollos tecnológicos.
 El programa Copernicus de la ESA, cofinanciado por la Unión Europea, es
 el programa de observación de la Tierra más ambicioso hasta la fecha 
para la vigilancia mundial del Medio Ambiente y la Seguridad, el cual 
proporcionará información precisa y de fácil acceso para mejorar la 
gestión del medio ambiente, comprender y mitigar los efectos del cambio 
climático y garantizar la seguridad civil. Se compone de 5 misiones 
denominadas Sentinel, tres de ellas constituidas por 2 satélites (A y B)
 cada una para cumplir con los requisitos de cobertura y revisita, y 
otras dos misiones constituidas por instrumentos a bordo de los 
satélites Meteosat Tercera Generación y Metop Segunda Generación, que 
incorporan una amplia variedad de tecnologías como radar e instrumentos 
ópticos multiespectrales para la vigilancia de la Tierra, el océano y la
 atmósfera.
 Juan Garcés de Marcilla, consejero delegado de Thales Alenia Space 
España, dijo: “La entrega de éste último sistema representa un orgullo 
para mí y para el equipo de profesionales de la compañía. Las 
actividades desarrolladas en este programa ponen de manifiesto la 
madurez, capacidad de liderazgo e innovación tecnológica de la 
compañía”.
F.AAeroespacial 
No hay comentarios:
Publicar un comentario