alcalde de Barcelona, Xavier Trias, presidió ayer el acto de firma de
 un acuerdo para la creación en Barcelona de un Centro de Aplicaciones 
Civiles de Microsatélites (CENSAT) con la Universitat de Barcelona, la 
Universitat Politècnica de Catalunya-BarcelonaTech (UPC), la Universidad
 de Florida y el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña.
Se trata de un centro de análisis, diseño de tecnologías y 
explotación de aplicaciones científicas y comerciales para 
microsatélites. Este centro permitirá reforzar el liderazgo de Barcelona
 en el ámbito de las smart cities aprovechando las 
potencialidades de las misiones espaciales para generar y desarrollar 
conocimientos tecnológicos y científicos que ayuden a mejorar los 
servicios públicos y hacerlos más eficientes.
El objetivo del CENSAT es que actúe como centro tecnológico y de 
investigación en el ámbito de los micro y nanosatélites, en estrecha 
colaboración con la empresa privada, cubriendo desde el análisis y 
diseño de las misiones hasta el tratamiento y la explotación de los 
datos que se generen, para usos comerciales y científicos. En este 
sentido, se prestará especial atención a los proyectos científicos que 
se impulsen en los ámbitos de las ciencias de la vida, la observación de
 la Tierra y, la astronomía
F.ATendecias 
No hay comentarios:
Publicar un comentario