En el marco de la operación “SEXTANTE”, se
han intervenido documentos falsificados que habilitaban para navegar a
una distancia de 150 millas náuticas manejando embarcaciones de recreo a
motor de hasta 24 metros de eslora
La campaña de control de embarcaciones y
recreo se llevará a cabo en las provincias costeras españolas hasta el
próximo 15 de septiembre con el objetivo de mejorar la seguridad de los
usuarios de este tipo de embarcaciones y concienciar tanto a
profesionales como a usuarios esporádicos de este tipo de actividades
acuáticas
Los agentes han podido constatar que las
personas detenidas e imputadas han podido navegar por aguas españolas
con atribuciones de capitanes de yate careciendo de los conocimientos
necesarios
La Guardia Civil, en el marco de la operación denominada
"SEXTANTE”, desarrollada en 31 provincias españolas ha procedido a la
detención de 22 personas y a la imputación de otras 851 por
falsificación de titulaciones náuticas deportivas. Además, se han
intervenido documentos falsificados que habilitaban para navegar a una
distancia de 150 millas náuticas manejando embarcaciones de recreo a
motor de hasta 24 metros de eslora.
La operación se inició en el mes de octubre del pasado año, cuando
la Guardia Civil tuvo conocimiento de que una persona relacionada con el
mundo náutico y de la mar estaría proporcionando títulos como patrón de
yate, de embarcación de recreo y de patrón de navegación básica, previo
pago de cierta cantidad de dinero para poder tripular distintas clases
de embarcaciones sin que las personas se tuvieran que examinar.
Posteriormente, los agentes pudieron determinar la existencia de un
entramado en el que distintas entidades relacionadas con el mundo de la
náutica, estaban lucrándose mediante la falsificación de titulaciones
para que las personas que habían pagado por obtener la titulación
alcanzaran su objetivo.
Asimismo, se pudo comprobar con distintas administraciones
autonómicas que se estaban expidiendo gran cantidad de titulaciones, sin
que, en la mayoría de los casos, los titulares de las mismas figuraran
en sus bases de datos y contaran con una copia del examen realizado por
ellos.
Sobres cerrados con el título náutico y hojas autocopiables de las plantillas de examen
Previo pago de una elevada cantidad de dinero, el interesado
recibía un sobre cerrado con el título y la documentación
correspondiente sin haberse presentado a examen. En otros casos, en los
organismos figuraba el interesado como ausente o no presentado y sin
embargo recibía los mismos documentos. En otras ocasiones, el interesado
recibía la plantilla de examen y la hoja autocopiable con las
respuestas correctas.
Por otro lado, estaban las personas que formaban parte de los
supuestos tribunales examinadores, donde en la misma fecha y con una
diferencia de dos horas, estas personas figuraban como parte del
tribunal de dos o más provincias. Los agentes han podido constatar que
algunas de las personas que componían estos tribunales habían sido
coaccionadas y amenazadas por los presidentes de las federaciones para
que accedieran al fraude y así poder conservar su empleo.
Cabe destacar la participación de una persona, que bajo la
apariencia de una colaboración altruista con los servicios de Protección
Civil de un Ayuntamiento, facturó en al menos tres ocasiones al
consistorio unos gastos de formación, derechos de examen, alquiler de
local y practicas a los voluntarios de este servicio municipal,
cantidades cercanas a los 9.000 euros, cuando en realidad, los supuestos
exámenes se realizaron en la sede de un club deportivo de pesca, de
manera gratuita, y no se abonó tasa alguna, ya que las titulaciones eran
falsas.
La Guardia Civil ha podido constatar que las personas que se
hicieron con las titulaciones falsas han estado navegando por aguas
españolas con atribuciones de capitanes de yate careciendo de los
conocimientos necesarios para ello, ya que no participaron en los
correspondientes cursos formativos ni superaron las pruebas que
habilitan para estos fines.
Campaña de control e inspección de embarcaciones deportivas y de recreo
La Guardia Civil ha puesto en marcha una nueva campaña de control e
inspección de embarcaciones deportivas y de recreo que se prolongará
hasta el próximo 15 de septiembre, con la que se pretende mejorar la
seguridad de los usuarios de este tipo de embarcaciones, así como la de
los bañistas y personas que visitan nuestras costas en el periodo
estival.
Esta campaña se llevará a cabo por parte de los Servicios Marítimos
Provinciales y de las patrullas de Puertos y Costas de la Guardia
Civil, en un total de 29 provincias costeras de nuestro país.
Entre las acciones que se llevarán a cabo se encuentra el control
de los certificados de navegabilidad, el justificante de pago de la
prima del seguro en vigor y la titulación de piloto requerida según las
características de la embarcación. Asimismo, se verificará que este tipo
de embarcaciones y motos acuáticas desarrollan su actividad en los
espacios habilitados para ello.
Por otro lado, los agentes inspeccionarán establecimientos y
negocios dedicados a esta actividad con el fin de concienciar tanto a
los profesionales como a los usuarios esporádicos de este tipo de
actividades.
En la operación “SEXTANTE”, se han visto afectadas las Consejerías
de Agricultura Pesca y Alimentación de las comunidades Autónomas de
Andalucía, Cataluña, Valencia, Murcia, País Vasco, Asturias y Galicia,
así como las de las Ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, la Capitanía
Marítima, la Federación Española de Motonáutica, la Federación Española
de Vela, la Federación Andaluza de Vela.
La operación ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de
Policía Judicial de la Guardia Civil de Cádiz bajo la dirección del
Juzgado de Instrucción número 2 de los de Cádiz.
F.GCivil
No hay comentarios:
Publicar un comentario