La Asociación Emergencias QRV Canarias presentó hoy
 [sábado 30] en el Cabildo de Tenerife la iniciativa Canal 7-7, que es 
un sistema de seguridad en montaña basado en el uso de emisoras de radio
 en las zonas donde no llega la cobertura de telefonía móvil y que 
surgió entre los voluntarios, profesionales y equipos de rescate que 
participaron en la búsqueda de Víctor Teni, el deportista desaparecido 
en las Cañadas del Teide en 2014.
La novedad consiste en que se establece un canal 
único de comunicación (Canal 7(446.08175 y subtono 7) y se difunde su 
funcionamiento entre todos aquellos que trabajan o disfrutan de la 
montaña. No pretende modificar el procedimiento habitual de alerta ante 
emergencias ni tampoco sustituir al teléfono móvil. Su objetivo es dar a
 conocer una herramienta más que aporta seguridad en la montaña. Con una
 pequeña emisora se podrá sintonizar y estar conectado con otros 
senderistas o montañeros así como con los grupos de rescate.
El acto contó con la presencia del consejero de 
Sostenibilidad, Medio Ambiente, Aguas y Seguridad, José Antonio 
Valbuena; el director insular de Movilidad, Manuel Ortega y el 
presidente de la Asociación Emergencias QRV Canarias.
Valbuena recordó que el Cabildo “tiene un 
compromiso firme con el voluntariado y sobre todo con la seguridad”. En 
este sentido, señaló que, en materia de protección civil y emergencias, 
“es fundamental el papel que desempeñan los voluntarios”, a los que 
calificó como “profesionales no remunerados”, ya que su “único cobro es 
la gratificación personal”.
Manuel Ortega afirmó que “una sociedad es más rica 
cuanto más fuerte son sus equipos de seguridad” y reconoció la labor 
importante y necesaria que realiza la Asociación Emergencias QRV 
Canarias, una entidad sin ánimo de lucro fundada el 12 de Octubre de 
2006 que conforman un total de 20 voluntarios, todos ellos con formación
 y conocimientos en materias de Emergencias, Sanitarios y Protección 
Civil.
Su presidente, Sergio Aguiar, indicó que hacen un 
trabajo callado pero reconoció que es una satisfacción poder ayudar y 
colaborar con la seguridad de la Isla.
El acto también sirvió para presentar “el nuevo 
parque de comunicaciones”, como lo calificó Aguiar, en referencia a los 
nuevos y mejores equipos que la Asociación ha incorporado recientemente,
 así como para reconocer a aquellas personas que colaboran con 
Emergencias QRV Canarias. Este año, las distinciones fueron para: 
Antonio Márquez Hernández, capitán de la Unidad de Helicópteros de la 
Guardia Civil en Canarias; José Luis Davara Arricivita, gerente del 
Departamento de Vehículos Comerciales de la marca Volkswagen del 
concesionario Cuatromoción SL; Jonathan Palmero Cordero, gestor 
comercial del Departamento de Vehículos Comerciales de la marca 
Volkswagen del concesionario Cuatromoción SL; Martín Hernández 
Hernández, gerente de la empresa MTF Electrónica y Telecomunicaciones y 
Adrián Brito de la Fuente, ingeniero técnico en Telecomunicaciones.
Apoyo y colaboración
En sus Estatutos fundacionales la Asociación 
Emergencias QRV Canarias tiene como fines principales la extinción de 
incendios urbanos y forestales, el rescate y salvamento de personas en 
situaciones de grave riesgo en apoyo al Gobierno de Canarias, Cabildo de
 Tenerife, Consorcio de Bomberos de Tenerife, Ayuntamientos  y entidades
 públicas y privadas.
En la actualidad mantiene convenios de colaboración
 en materia de emergencias con la Dirección General de Seguridad y 
Emergencias del Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife en materia de 
emergencias, prevención y lucha contra los incendios forestales. 
Asimismo actúa como órgano asesor de los Planes de Autoprotección en 
caso de eventos organizados por el Obispado de Tenerife. También 
mantiene un protocolo especial de colaboración con la Oficina de la 
Participación del Voluntariado Ambientales del Cabildo de Tenerife en 
materia de voluntariado medioambiental.
Desde su creación, Emergencias QRV Canarias ha 
intervenido en los grandes incendios forestales que tuvieron lugar en la
 isla de Tenerife los años 2007 y 2012 dando apoyo logístico y 
radiocomunicaciones al dispositivo Brifor del Cabildo de Tenerife.
No hay comentarios:
Publicar un comentario