La Flotilla Hidrográfica de la Armada al completo ha salido hoy a la 
mar para llevar a cabo distintas campañas hidrográficas en el 
Mediterráneo y el Golfo de Cádiz, con el objeto de actualizar la 
cartografía náutica de la zona y realizar la comprobación de derroteros,
 libro de radioseñales y libro de faros.
Para la realización de todos estos levantamientos, los buques 
hidrográficos y las lanchas hidrográficas transportables cuentan con 
modernos sondadores de tecnología multihaz tanto para aguas someras como
 para aguas profundas.
El buque hidrográfico ‘Malaspina’ efectuará levantamientos 
batimétricos en la costa de Almería y Murcia en zonas comprendidas entre
 Adra y Carboneras, mientras que el ‘Antares’ permanecerá durante 30 
días en la costa de Granada y Almería adquiriendo datos en una zona 
comprendida entre Adra y Motril. 
Por su parte, el buque hidrográfico ‘Tofiño’ actualizará datos 
batimétricos de las inmediaciones de la Isla de Alborán y Roquetas de 
Mar (Almería). Dentro de dichos levantamientos realizará la zona 
destinada al desembarco anfibio en las maniobras “Noble Mariner 14”.
Lanchas hidrográficas
 
La lancha hidrográfica transportable ‘Astrolabio’ se desplegará por 
la provincia de Alicante para trabajar en las zonas costeras de Santa 
Pola, Villajoyosa, Benidorm, Altea y Calpe, mientras que la embarcación 
desplegable ‘Sondaleza’ trabajará en Cartagena (Murcia) para adquirir 
datos batimétricos del Arsenal Militar de Cartagena y zonas anexas.
Por otro lado, la lancha hidrográfica transportable ‘Escandallo’ 
volverá a desplegarse en la zona de la Broa de Sanlúcar de Barrameda 
(Cádiz) para continuar con la actualización de la cartografía náutica de
 la desembocadura del río Guadalquivi
Frecuencia en 156.800ch16
F.AEspañola 

No hay comentarios:
Publicar un comentario