La semana pasada tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Nacional
 de Técnica Aeroespacial (INTA), en Torrejón de Ardoz, en Madrid, la 
reunión para la puesta en marcha de los proyectos de definición de la 
operación y provisión de servicios del Centro de Servicios del sistema 
de navegación por satélite europeo Galileo (GSC).
 Al acto, celebrado en el Centro Loyola de Palacio, en recuerdo de quien
 fuera vicepresidenta de la Comisión Europea, acudieron representantes 
de la Comisión Europea, la Agencia Espacial Europea (ESA), la Agencia 
Europea de Navegación por Satélite (GSA), así como de los organismos que
 componen el consorcio: INTA, Ineco, Isdefe y ESSP (European Satellite 
Services Provider).
 El acto culmina un proceso cuyos jalones anteriores fueron la 
adjudicación el pasado 16 de julio del contrato marco de operaciones y 
servicios del GSC, junto con los dos primeros contratos específicos, y 
la firma del contrato el pasado 1 de septiembre.
 En el ámbito de estos contratos, el INTA participa en la definición, 
diseño y desarrollo del propio centro GSC, de los servicios que dicho 
centro debe proporcionar y de los sistemas necesarios para ello, 
realizando labores en varios campos, entre los que cabe destacar el de 
seguridad física y lógica, que incluirá la acreditación del centro, 
calidad e infraestructuras.
 Galileo es el sistema europeo de navegación por satélite bajo control 
civil que garantiza datos de posición muy precisos. Es plenamente 
compatible con los otros dos sistemas actualmente desplegados, GPS y 
GLONASS. Debido al empleo de dos frecuencias, Galileo proporcionará a 
cualquier usuario precisión sub-métrica en tiempo real. Asimismo 
garantizará la disponibilidad del servicio aun en las circunstancias más
 severas e informará a los usuarios en cuestión de segundos de cualquier
 anomalía en la constelación, siendo, por tanto, adecuado para 
aplicaciones críticas como el guiado en carretera, el control 
ferroviario y el aterrizaje de aeronaves.
 A diferencia de los sistemas militares de navegación previos, Galileo 
ofrecerá calidad e integridad desde el primer momento. Un abanico de 
servicios irá creciendo a medida que el sistema evolucione desde la fase
 inicial hasta la de Operatividad Plena, a finales de esta década.
 En el contexto del segmento terreno Galileo, el Centro de Servicios 
(GSC) será la interfaz única del programa con las comunidades de 
usuarios de los servicios abierto, comercial y de los de la futura 
evolución del servicio de salvaguarda de la vida humana, tanto a escala 
europea como a nivel internacional. Se trata de un centro estratégico 
para España que se configurará como un nodo económico y tecnológico. El 
beneficio final de GSC para España dependerá en gran medida de la 
capacidad del Consorcio responsable de los nuevos proyectos para 
explotar las oportunidades que brinda la ubicación de este nodo en las 
instalaciones del INTA (que cumplen sobradamente con los requisitos de 
seguridad asociados al centro), por lo que se está trabajando para 
complementarlo con otras iniciativas nacionales.
F.AAeroespacial 
No hay comentarios:
Publicar un comentario