Mostrando entradas con la etiqueta Meteoro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Meteoro. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de mayo de 2015

El patrullero de la Armada “METEORO”, integrado en la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, participó en la detención del buque “Walrus”

En la noche del 16 al 17 de mayo se ejecutó una operación antidroga en la que participó un patrullero de altura de la Armada, que previamente embarcó un equipo GEO de la Policía Nacional, y que culminó con la detención del buque “WALRUS”, con bandera de la República de Palaos (Oceanía), un antiguo buque de pesca de altura reconvertido a buque de recreo de unas 500 toneladas de desplazamiento.
Tras localizar el buque objetivo en un lugar del Atlántico a unas 800 millas de las islas Canarias, empleando sus modernos sistemas electrónicos, el “METEORO” realizó su seguimiento encubierto, para conducir posteriormente las dos embarcaciones semirrígidas de asalto con agentes de los GEO, que procedieron a la detención de los cuatro tripulantes de la embarcación, uno de nacionalidad holandesa y tres cabo verdianos.
Tras confirmar la presencia de sustancias estupefacientes, una dotación de presa del buque de la Armada embarcó en el “WALRUS” para marinarlo, a la vez que se trasladaban los detenidos y un total de 85 fardos con aproximadamente 1.800 kgs. de cocaína al patrullero, para su custodia.
Tras un tránsito de 8 días, en el que los miembros de la Armada a cargo del buque objetivo tuvieron que hacer frente a importantes dificultades derivadas del mal estado de su sistema de propulsión y eléctrico, el “WALRUS”, escoltado por el “METEORO”, quedó atracado en el arsenal de Las Palmas de Gran Canarias en la mañana del lunes 25, para su puesta a disposición judicial.
Esta operación de cooperación con la Policía Nacional, concretamente con la UDYCO Central de la Comisaría General de Policía Judicial y del Grupo Especial de Operaciones, forma parte de las misiones permanentes que realizan las Fuerzas Armadas relacionadas con la vigilancia de los espacios de soberanía e interés nacional marítimo, que desarrolla el Mando de Vigilancia y Seguridad Marítima encuadrado en la cadena operativa del Mando de Operaciones. Precisamente estas y otras operaciones, que desarrollan las Fuerzas Armadas todos los días del año, se realizan para garantizar la seguridad y el bienestar de los españoles.
 Frecuencias 156.800ch16 y UHF

domingo, 11 de agosto de 2013

La Armada estrena sus helicópteros no tripulados a bordo del buque ´Meteoro

El Meteoro jugará en las próximas semanas un importante papel en la modernización de las dotaciones de la Armada. El Buque de Acción Marítima (BAM) con base en Las Palmas de Gran Canaria será el primero en emplear los modernos helicópteros no tripulados que Defensa ha subcontratado a la compañía Saab, que se estrenarán en la Operación Atalanta, para combatir la acción de los piratas en aguas del Índico. Distintos medios especializados se han echo eco en las últimas horas de una noticia que cumple con una vieja aspiración de la flota española: disponer de este tipo de vehículos para conseguir imágenes de objetivos o lugares de interés estratégico, sin riesgo para su personal.
La operación diseñada por la comunidad internacional para combatir la actuación de los piratas somalíes será el escenario en el que comenzarán a desplegarse estos helicópteros, que finalmente la Armada ha conseguido a través de la firma sueca, en lugar de la española Indra, que fue la que sonó en un primer momento para el singular suministro. Será un buque que opera desde Gran Canaria el que estrene los aparatos, incluidos en el denominado Programa de Empleo de Sistema Aéreo No Tripulado Embarcado (Pesante). El Ministerio de Defensa adjudicó por procedimiento negociado a Saab, en junio pasado, un contrato de 2,5 millones de euros, con el objetivo de garantizarse su abastecimiento.
El drone (vehículo aéreo no tripulado) tiene capacidad para actuar en un radio de acción de unos 80 kilómetros en torno a su buque nodriza, lo que amplía el alcance de reconocimiento del despliegue de la Armada en el Índico. Será a partir del mes de septiembre cuando comience a actuar en la zona, controlados desde el propio patrullero.
El Meteoro partió el pasado 15 de junio desde el Arsenal de la capital grancanaria, rumbo a su nuevo destino, que mantendrá ocupado a sus marinos durante aproximadamente medio año. El BAM sustituye en el destino a otro buque con base en la Isla, el Rayo, que regresó recorriendo todo el continente africano. En su viaje de retorno se entablaron contactos con los distintos estados del entorno del golfo de Guinea, que en los últimos tiempos también sufren una mayor actividad de los piratas, según han alertado los informes de la oficina marítima de la Cámara de Comercio Internacional.
Entre las encomiendas del Meteoro se incluye la escolta de los barcos de ayuda humanitaria del Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de Naciones Unidas que está prestando apoyo a los países con más dificultades en el entorno. El buque, junto a otros barcos de la Unión Europea, también asumirá tareas de protección del tráfico marítimo mercante, susceptible de ser asaltado por los piratas. Y, en caso necesario, garantizar la seguridad en unas aguas en las que ya se han tenido que efectuar rescates de tripulaciones de navíos en apuros.
El Meteoro se encuentra en estas fechas en el entorno del puerto de Yibuti, capital de un pequeño estado independiente fronterizo con Somalia. En su nueva misión estrena bandera de combate, que le fue entregada en un acto oficial en la Base Naval de Las Palmas de Gran Canaria, el pasado junio, en el que la parlamentaria regional Águeda Montelongo ejerció como madrina del buque. A bordo están destinados 86 efectivos, entre los que se incluyen los de la Unidad Aérea Embarcada. El patrullero es uno de los cuatro que operan desde Gran Canaria: lo más moderno de la flota española, que ha renovado los viejos tacañones, concluidos en la década de los años setenta en medio de importantes recortes presupuestarios.
Los BAM son buques multitarea, capaces de prestar servicios de disuasión, ayuda, rescate e incluso investigación. Con la incorporación de helicópteros no tripulados, la Armada despliega sus dotaciones de última generación, lo que ha atraído la atención de otros países necesitados de actualizar sus medios marítimos militares. Es el caso de estados como Sudáfrica, cuyos puertos visitaron, en el último viaje del Rayo, representantes de la compañía Navantia, responsable de la construcción de estos barcos, en colaboración con el Ministerio de Defensa.
En cuanto al programa Pesante, la Armada prevé disponer de una decena de estos aparatos dirigidos a distancia, según lo contemplado en su hoja de ruta, diseñada el pasado año. De momento, tendrán su puesta en escena en un escenario complejo, que ha requerido la determinación coordinada de la comunidad internacional para poder devolver la normalidad al tráfico marítimo y acabar con la inseguridad que generan los piratas.
Ingenios con autonomía
Los helicópteros no tripulados de Saab tienen capacidad para operar a una velocidad mínima de 50 nudos, en un radio de unos 80 kilómetros en torno a la nave que toma como base, y entre -10 y 45 grados centígrados de temperatura. Los aparatos, además, están dotados con sensores, cámaras y respuesta por radio, que puede ser activada desde cubierta. Sus prestaciones permiten ampliar el alcance de observación de la flota española, sin poner en peligro a tripulante alguno. Su diseño es suizo, y su capacidad de carga es de 40 kilogramos. Para controlar sus movimientos basta con un equipo reducido, de entre dos y cuatro operadores. A. O
F.Laprovincia

miércoles, 7 de agosto de 2013

El buque de acción marítima ‘Meteoro’ se integra en la operación Atalanta

El buque de acción marítima (BAM) ‘Meteoro’ relevó ayer por la mañana, en el puerto de Yibuti, a la fragata ‘Numancia’ en la operación “Atalanta” de lucha contra la piratería en la costa de Somalia.
El ‘Meteoro’, que permanecerá en la zona de operaciones unos cuatro meses, tendrá como misión proteger a los buques del Programa Mundial de Alimentos, de la Misión de la Unión Africana en Somalia, así como al tráfico marítimo vulnerable. Además, deberá disuadir e impedir los actos de piratería y, cuando sea posible, detener a los sospechosos de haber cometido actos de piratería.
El pasado 15 de julio el BAM ‘Meteoro’, después de una intensa fase de adiestramiento y alistamiento logístico y operativo, comenzó el tránsito desde su base en las Palmas de Gran Canarias para integrarse en la Fuerza Naval Europea (EUNAVFOR) que dirige la operación Atalanta en el Índico. Tras una parada técnica en la Base Naval de Rota para embarcar un helicóptero SH60B de la 10ª Escuadrilla y otra en Cartagena para el embarque de material de la Unidad de Guerra Naval Especial (UGNE), el buque llegó a Yibuti el pasado día 4 de agosto.
Como novedad en los medios aéreos con que contará la Armada en la operación “Atalanta”, a partir del mes de septiembre, además del helicóptero SH-60B el buque llevará a bordo un vehículo aéreo no tripulado (sus siglas en inglés, UAV: Unmanned Aerial Vehicle), o sistema aéreo no tripulado (UAS: Unmanned Aerial System), que permite la obtención de imágenes de lugares y objetivos de interés sin riesgo para el personal.
El ‘Meteoro’ es el primero de de una serie de cuatro modernos patrulleros oceánicos multipropósito, los llamados Buques de Acción Marítima (BAM), capaces de llevar a cabo una amplia gama de misiones entre las que destacan las de Apoyo y Seguridad Marítima. El buque, entregado a la Armada en julio de 2011, tiene un desplazamiento de 2.500 toneladas y 94 metros de eslora. Para esta misión cuenta con 86 militares a bordo entre dotación, Unidad de Guerra Naval Especial y componentes de la Unidad Aérea Embarcada.
Mientras permanezca integrado como miembro de la EUNAVFOR, el Meteoro tendrá la oportunidad de trabajar junto con otros barcos de la UE ya desplegados en la región, así como con otras unidades de diferentes naciones aliadas y agrupaciones navales para la lucha contra la piratería.
F.Armadaespañola

jueves, 16 de mayo de 2013

MARSEC 2013

Durante la mañana de hoy ha habido algo de actividad de las BAM Rayo y Meteroro
Tambien ha colaborado Salvamento Maritimo.Con el remolcador Muguel de Cervantes
El SAR ha puesto su helicoptero.
Frecuencias de posible escucha:156.800,156.500,156.475,124.300,123.100 y 282.800