El día 18 de junio de 2013, a las 08:40 aterrizó en Yibuti el avión 
P.3 del Ejército del Aire con número de fuselaje 22-35, y número de cola
 P.3M-12, para relevar al que actualmente está desplegado en Yibuti 
participando en la Operación Atalanta. 
El avión que ha regresado a territorio nacional, numero de fuselaje 
22-31 y número de cola P.3M-08, desplegó a Yibuti el 12 de diciembre del
 2012, y desde entonces ha realizado 83 misiones en la Operación 
Atalanta, con una operatividad del 100%. Esta aeronave del Grupo 22 
celebró su 45 cumpleaños recientemente, habiendo realizado un total de 
153 misiones en sus diferentes despliegues al Cuerno de África, sumando 
1.154 horas de vuelo sobre el Océano Índico. El motivo de su regreso a 
la base Aérea de Morón es la realización del mantenimiento programado de
 224 días, que cumple el día 12 de julio.
Durante el tiempo que ambos aviones han coincido en el aparcamiento 
de la Base Aérea francesa 188 Colonel Massart, el personal de 
mantenimiento ha actualizado varios de los sistemas electrónicos del 
avión entrante, tales como el radar, FLIR, AIS, y otros sistemas para 
mantener su plena operatividad en la Operación Atalanta. Estos trabajos 
se han realizado en unas condiciones climatológicas extremas, con 
temperaturas en el aparcamiento de aviones cercanas a los 50ºC y con 
vientos del desierto con partículas de arena en suspensión.
El avión P.3M-12 que ahora inicia su andadura en la lucha contra la 
piratería supera las 20.500 horas de vuelo, habiéndose finalizado su 
modernización el 8 de marzo de este mismo año. Ésta será su primera 
participación en la Operación Atalanta, aunque ya estuvo desplegado en 
Yibuti entre marzo y julio del año 2002 volando misiones para la 
Operación Libertad Duradera.
Está previsto que el avión P.3 del Grupo 22 sea relevado por un 
CN-235 VIGMA (D.4) del Ala 49 con el XVII contingente que se incorpora a
 finales del mes de julio
F.Ejerciotdelaire 

No hay comentarios:
Publicar un comentario