a principal concentración de hidrocarburos procedentes del buque de 
bandera rusa Oleg Naydenov continúa evolucionando en dirección suroeste,
 según el informe de reconocimiento aéreo realizado en la mañana de hoy 
por el avión Sasemar 101 de Salvamento Marítimo. El citado punto se 
encuentra hoy a 92 kilómetros de la costa. La predicción meteorológica 
continua estable para las próximas horas.
Tras la incorporación del buque "Luz de Mar", ya son cuatro los barcos 
de Salvamento Marítimo que vigilan tanto sobre el lugar del hundimiento,
 donde constatan que el combustible procedente del barco sigue saliendo 
en pequeñas cantidades, como sobre la zona donde se concentra una mayor 
cantidad de hidrocarburo. Un día más, los dos aviones, el Samemar 101 y 
el 305, se alternan en la realización los reconocimientos aéreos.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha puesto en
 marcha, de forma preventiva, un plan de protección de especies. Sus 
técnicos trabajan ya en coordinación con el Seprona en el patrullaje de 
la zona más próxima a la costa a la búsqueda de alguna animal que pueda 
haberse visto afectado por los hidrocarburos.
Asimismo, se está ultimando un protocolo de actuación para abordar el tratamiento de las posibles especies afectadas.
La coordinación de los distintos departamentos del Gobierno en el 
operativo puesto en marcha tras el hundimiento del pesquero ruso 
continúa siendo coordinada hoy desde Las Palmas por el secretario de 
Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar
Frecuencias 156.500ch10,156.725ch74,156.800ch16 3G 4G 
F.SMaritimo
No hay comentarios:
Publicar un comentario