Un
 cohete Antares de la empresa privada norteamericana Orbital Sciences, 
con la nave espacial Cygnus con más de dos toneladas de carga para la 
Estación Espacial Internacional (EEI), estalló anoche ddurante su 
lanzamiento desde las instalaciones de la Nasa en la base de Wallops 
Islands, en Virginia.
 Cygnus transportaba suministros para los tripulantes del complejo 
espacial y material para experimentos científicos. Era la cuarta misión 
de Cygnus, incluyendo el vuelo de prueba que hizo en 2013, y el primer 
lanzamiento nocturno del cohete Antares.
 La Nasa firmó contratos con Orbital Sciences Corporation, constructora 
del cohete Antares, y con Spacex, para transportar suministros a la ISS.
 El contrato suscrito por Orbital supone un importe de 1.900 millones de
 dólares para efectuar ocho misiones de abastecimiento no tripuladas con
 los cohetes Antares y la cápsula Cygnus.
 La explosión del cohete  pudo ser observada por quienes siguieron el 
lanzamiento por Internet. La llegada de Cygnus a la ISS estaba prevista 
para el próximo domingo.
 "La Nasa está decepcionada por el fracaso de la tercera misión de 
reabastecimiento a la ISS contratada con Orbital Sciences. Seguiremos 
avanzando hacia el próximo intento, una vez que aclaremos completamente 
las causas del fallo de hoy. La tripulación de la ISS no corre riesgo de
 quedarse sin alimentos u otros suministros esenciales”, dijo la Nasa a 
través de un mensaje de su administrador asociado del Directorio de 
Misiones de Exploración Humana y Operaciones,  William Gerstenmaier.
 "Orbital ha demostrado capacidades extraordinarias en sus dos primeras 
misiones a la ISS a principios de este año y sabemos que pueden repetir 
ese éxito. El lanzamiento de cohetes es una empresa increíblemente 
difícil  y hay que aprender de cada éxito y cada fracaso. El frustrado 
intento del lanzamiento de hoy no nos disuadirá de nuestro trabajo para 
expandir nuestra capacidad de éxito para lanzar a la ISS los suministros
 necesarios desde nuestras bases”, concluyó el mensaje de la agencia 
espacial norteamericana
F.AAeronatica 
No hay comentarios:
Publicar un comentario