La International Air Transport Asociation (IATA) establece las siguientes actuaciones a seguir en el caso de detectar que un pasajero tiene síntomas de padecer ébola:
- Siempre que sea posible, separar al enfermo del resto del pasaje (preferiblemente cerca de un aseo para su uso exclusivo).
 - Cubrir la nariz y boca del enfermo con una mascarilla.
 - Limitar el contacto con el pasajero al mínimo necesario. Sólo uno o dos tripulantes de cabina deben cuidarlo, preferiblemente aquellos que hayan estado en contacto con él con anterioridad siguiendo siempre los protocolos establecidos .
 - Lavarse las manos con jabón después de cualquier contacto directo o indirecto con el pasajero.
 - Notificar inmediatamente a las autoridades del aeropuerto de destino siguiendo los procedimientos de la OACI.
 - Aislar al paciente de forma inmediata a su llegada.
 
Desde COPAC consideramos que es importante contar con la información adecuada para gestionar cualquier suceso sanitario a bordo. Por ello, os remitimos a las recomendaciones de las instituciones de referencia a través de los siguientes documentos:
- ICAO Health related documents (1) Procedures for Air Navigation Services; (2) Annex 6 – Medical Supplies
 - IATA guidelines for air crew to manage a suspected communicable disease or other public health emergency on board
 - IATA guideline for cleaning crew for an arriving aircraft with a suspected case of communicable disease
 - WHO Aviation Guide which includes information on sanitizing of aircraft
 
F.COPAC
No hay comentarios:
Publicar un comentario