Tras
 el éxito del alunizaje del vehículo de exploración Yutu, los expertos 
espaciales chinos proyectan otro mayor, más duro y mejor escalador, con 
destino a Marte, cuyo prototipo exhiben en Airshow China 2014, que se 
celebra estos días en la ciudad de Zhuhai, ofreciendo la rara ocasión de
 contemplar una nave espacial aún en proceso de diseño.
 "Según nuestro concepto actual, el vehículo tendrá seis ruedas, como 
Yutu, pero con un mayor tamaño y una mejor habilidad para superar 
obstáculos", dijo Jia Yang, líder del grupo que desarrolló Yutu.
 "Yutu puede superar obstáculos de menos de 20 centímetros de altura, 
pero tiene que desviarse frente a rocas más grandes. Esto no funcionará 
en Marte, donde existen lugares llenos de grandes rocas como en el 
desierto de Gobi. Por eso tenemos que mejorar su adaptabilidad en 
territorio complejo", dijo.
 El modelo de dos metros de longitud en exhibición es un prototipo. Su forma y funciones finales aún no se han decidido.
 China no ha anunciado un plan oficial para lanzar una sonda hacia 
Marte, pero Ouyang Ziyuan, científico de la misión lunar de China, ha 
señalado que el país planea enviar un vehículo de exploración a Marte 
alrededor de 2020, y recoger muestras y traerlas de vuelta a la Tierra 
para 2030.
 "El entorno marciano es más complejo y adverso que el de la Luna. 
Estamos trabajando para superar la peor situación: una tormenta de 
polvo, que reduciría significativamente la capacidad de energía de la 
batería solar", dijo Jia.
 Al lado del vehículo, también se exhibe un modelo de la cápsula 
diseñada para transportarlo hasta la atmósfera de Marte. De acuerdo con 
Jia, su grupo está trabajando para mejorar el paracaídas y la estructura
 de resistencia al calor que permitirán que la astronave pueda aterrizar
 en el aire extremadamente tenue, una de las partes más difíciles de la 
misión a Marte.
 Desde 1960, se han enviado al planeta rojo 43 sondas, de las cuales 19 han tenido
F.AAeroepacial 
No hay comentarios:
Publicar un comentario