Airbus Defence and Space ha suscrito con la Agencia Espacial Europea 
(ESA) un contrato relativo al desarrollo y construcción del módulo de 
servicios destinado a la futura cápsula espacial tripulada 
estadounidense Orion. El importe del contrato asciende aproximadamente a
 390 millones de euros.
 El módulo de servicios proveerá la propulsión, el suministro de 
potencia, el control térmico y elementos centrales del sistema de 
soporte de vida de la cápsula estadounidense.
 El contrato se ha firmado hoy en Berlín en presencia de Brigitte 
Zypries, secretaria de Estado Parlamentaria del Ministerio para Asuntos 
Económicos y de Energía y coordinadora del Gobierno de la Política 
Aeroespacial alemana.
 Es la primera vez que Europa estará involucrada en el suministro de 
componentes críticos de sistema a un proyecto espacial estadounidense. 
En diciembre de 2012, la Nasa y la ESA acordaron certificar la nueva 
nave espacial estadounidense Orion en conjunción con el módulo de 
servicios europeo. Este módulo está basado en el diseño y la experiencia
 adquiridos con el vehículo automático de transferencia (ATV) 
desarrollado y construido por Airbus Defence and Space por encargo de la
 ESA para abastecer a la Estación Espacial Internacional (ISS).
 “La adjudicación de este nuevo contrato es una muestra de la confianza 
depositada en nuestra experiencia y en nuestra capacidad de suministrar 
productos avanzados y fiables en el plazo y con el presupuesto 
acordados. Gracias a este programa y a las continuas inversiones que 
realizamos, somos capaces de mantener nuestro liderazgo tecnológico,” 
declaró François Auque, director de Space Systems. “Tras cosechar 
grandes éxitos con el ATV y sus cinco extraordinarias misiones a la ISS,
 este programa es otro ejemplo más del importante papel que juega Europa
 en el mundo en el ámbito de los viajes espaciales tripulados”, añadió.
 Tras obtener por parte de la ESA en mayo de 2014 la aprobación de los 
diseños de sistema del módulo de servicios, ha comenzado ahora la fase 
de definición detallada, simultáneamente con la fabricación del primer 
elemento. Está previsto que esta fase culmine en noviembre de 2015 con 
la validación del diseño detallado por parte de la ESA. A continuación 
comenzará la fase de cualificación y producción.
 La cápsula espacial Orion está concebida para llevar a cabo misiones 
tripuladas a la Luna, a asteroides y a los confines del espacio. 
Lockheed Martin Space Systems está desarrollando y construyendo esta 
cápsula espacial de cuatro astronautas o más para la Nasa.
 La primera misión de Orion con participación europea, prevista para 
2017/2018, será “Exploration Mission 1”, un sobrevuelo no tripulado de 
los puntos de Lagrange existentes entre la Tierra y la Luna, y el 
posterior retorno a la Tierra. El objetivo no solo es demostrar las 
aptitudes y rendimiento del vehículo antes de su uso tripulado, sino 
también obtener la cualificación del nuevo cohete de Space Launch System
 de la Nasa. En el marco de la misión “Exploration Mission 2”, a 
realizarse después de 2020, está previsto que Orion viaje al espacio ya 
con astronautas a bordo
F.AAeroespacial 
No hay comentarios:
Publicar un comentario