La
 Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) no garantiza que gestione 
adecuadamente la seguridad de los servicios de navegación aérea que 
presta. Hay incidencias de seguridad que no se registran o que se 
encuentran erróneamente registradas en la aplicación Mercurio”, concluye
 un informe de auditoría  la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
 Por su parte, La central Sindical Independiente y de Funcionarios 
(CSI-F) atribuye esos defectos a la “progresiva reducción de personal” y
 ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo “por 
vulneración de la normativa en materia de seguridad y salud laboral y 
los posibles riesgos para la seguridad en la navegación aérea.
 “El Gobierno ha iniciado un proceso para desmantelar de manera 
progresiva la Agencia Estatal de Meteorología, como consecuencia de su 
falta de personal, y abocar así a la privatización de este organismo, 
por sus problemas de funcionamiento en sus labores de predicción. Según 
datos del Registro Central de Personal, la plantilla de la Agencia se ha
 reducido en un 10% desde 2012, hasta los 1.255 efectivos. Asimismo, en 
los últimos 6 años se han jubilado 280 personas, prácticamente las 
mismas plazas que se han convocado en las últimas dos décadas. Esta 
situación ha generado un empeoramiento en la calidad de las 
predicciones”, dice en su informe el CSI-F.
 Para la AESA, “hay incidencias de seguridad registradas que no reflejan
 las acciones que se han realizado para solucionar dicha incidencia. Hay
 situaciones de contingencia  en las que el análisis de Incidencias de 
seguridad (SGP-FRM-0107) se realiza con posterioridad al plazlo máximo 
establecido”.
 Y concluye AESA en su informe de auditoría al que ha tenido acceso este
 diario: “ hay situaciones en las que se debería haber elaborado un 
Análisis de Incidencias de Seguridad (SGP- FRM-0107), pero éste no se ha
 realizado”.
 Para el CSI-F, “la falta de personal ha generado la ruptura de series 
climatológicas históricas, algunas de ellas con una antigüedad cercana 
al siglo, lo que supone un absoluto desprecio al trabajo realizado por 
profesionales durante años. Esta situación responde a una estrategia 
planificada del Ministerio para privatizar los servicios aeronáuticos. 
De hecho, trabaja en un anteproyecto de Ley del Servicio meteorológico 
del Estado que anticipa la liberalización de la prestación de servicios 
bajo condiciones de mercado.
F.AAeroespacial 
No hay comentarios:
Publicar un comentario