La cadena de televisión norteamericana ha obtenido autorización de la 
Agencia Federal de Aviación (FAA) de EE UU para probar el uso de drones 
con fines periodísticos, informó la empresa en un comunicado.
 Hasta ahora, el uso de estas pequeñas aeronaves no pilotadas, que 
permite la toma de imágenes y de información estaba casi prohibido en 
EEUU, excepto a baja altura (menos de 122 metros) y lejos de los 
aeropuertos.
 “Nuestra meta es obtener un equipamiento superior” a lo que existe 
actualmente en lo civil y “evaluar todas las opciones que tenemos para 
hacer videoperiodismo de calidad, utilizando toda una gama de UAVs, 
vehículos aéreos no tripulados o drones así como la instalación de 
cámaras”, indicó David Vigilante, directivo de CNN.
 Las pruebas previstas serán llevadas a cabo con el instituto de 
investigación Georgia Tech. Este centro de investigaciones tiene sede en
 Atlanta, al igual que la cadena de cable estrella del grupo Time 
Warner.
 La FAA, por su parte, espera que este acuerdo permita “integrar de 
manera segura las herramientas para recolectar información” en el 
espacio aéreo estadounidense.
 Muy preciados por el potencial que otorgan en la cobertura de hechos de
 actualidad, deportivos y culturales desde el cielo, con nuevos ángulos,
 cada vez se elevan más voces en el país para pedir una legislación que 
regule el uso de drones.
 “Esperamos que estos esfuerzos contribuyan al desarrollo de un 
ecosistema dinámico en el que operadores de todo tipo y tamaño puedan 
evolucionar”, dijo el portavoz de la FAA..
F.CNN 
No hay comentarios:
Publicar un comentario