Según relatan los diarios, el acuerdo fue 
encauzado por la mañana en una conversación telefónica entre el 
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del 
PSOE, Pedro Sánchez, de quien partió la llamada para alcanzar un pacto 
de Estado contra el terrorismo yihadista tras la matanza de París. El 
líder socialista propuso sacar el terrorismo internacional del proyecto 
de ley de reforma del Código Penal que se tramita en el Congreso para 
así lograr el consenso.
El portavoz socialista, Antonio Hernando, valoró 
el acuerdo como "bueno para España", al tiempo que llamó a "recuperar el
 espíritu de París" y el "grito de libertad" escenificado este fin de 
semana y a dar "un buen ejemplo de la unidad de todos los demócratas" de
 manera que el pacto cuente "con el mayor número posible de grupos 
parlamentarios". Explicó que el PSOE votará en contra de la reforma del 
Código Penal, por lo que "la única manera de llegar a un acuerdo en todo
 lo que afecta al terrorismo yihadista era sacarlo de ese ámbito".
Nuevas medidas contra el reclutamiento, adiestramiento y difusión de contenidos terroristas en internet
La nueva Ley Orgánica se elaborará tomando como 
base las 12 enmiendas a la reforma del Código Penal presentadas por el 
PP, que suponen un cambio radical del tratamiento penal de los delitos 
relacionados con el terrorismo yihadista, con agravación de penas y 
ampliación de los mismos. Dichas enmiendas proponen tipificar como 
delito el reclutamiento y adiestramiento, de forma que sea posible 
encarcelar a quienes reciban entrenamiento en países que exportan la 
yihad, como Yemen o Siria, y se agravan las penas de adiestramiento 
activo de menores y discapacitados. También introducen la definición de 
terrorista desvinculado de una organización, con lo que se pretende 
penar los actos terroristas realizados por individuos en solitario, al 
tiempo que se amplía el concepto de "pertenencia a organización 
terrorista". Por otro lado, se penaliza el depósito, la tenencia de 
armas, precursores y explosivos con fines terroristas aunque no se 
pertenezca a ninguna organización, así como la financiación del 
terrorismo.
Otra novedad importante de las propuestas del PP 
es la penalización de la difusión en internet de contenidos terroristas y
 la elevación de la pena de enaltecimiento del terrorismo, que se 
agravará cuando se realice a través de las nuevas tecnologías. Además se
 propone castigar la provocación, conspiración y proposición de delitos 
de terrorismo, así como la inhabilitación especial para ser docente a 
los condenados por terrorismo.
Además se tomarán otras medidas como el registro 
de pasajeros, que permite guardar datos sobre los viajes de cada 
ciudadano y que podría ser introducida como enmienda a la Ley de 
Seguridad Ciudadana en el Senado. Ayer el secretario de Estado de 
Seguridad, Francisco Martínez, pidió en Estrasburgo que el Parlamento 
Europeo dé vía libre a la implantación del macrofichero de viajeros, el 
llamado Passenger Name Record (PNR) como instrumento de lucha contra el 
yihadismo.
El portavoz socialista, Antonio Hernando, aclaró 
que el texto que se redactará conjuntamente "será distinto a las 
enmiendas presentadas por el PP", más "asumible y garantista". El PSOE 
quiere "mejorar la redacción de algunas propuestas con el objetivo de 
garantizar la mayor seguridad sin perder la libertad".
Según señala EL PAÍS, "Rajoy elabora 
desde 2012 su propio plan secreto antiyihadista", una estrategia 
integral contra la radicalización de extremistas que desarrolla el plan 
que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó en 2010.
F.LMoncloa 
No hay comentarios:
Publicar un comentario