Cuatro aviones ‘Eurofighter’ del Ala 11 han despegado hoy desde la 
base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla) hasta la base aérea de 
Amari (Estonia) para sumarse a la misión de la OTAN de Policía Aérea en 
el Báltico y cubrir, de este modo, las limitaciones en materia de 
defensa aérea de los países bálticos.
España contribuye a la misión de la OTAN ‘Baltic Air Policy’ 
con 114 militares españoles, de los cuales ochos son pilotos para 
configurar dos tripulaciones por aparato. La misión comenzará el próximo
 1 de enero y se extenderá hasta el 30 de abril.
El tipo de operaciones que realizarán los aviones españoles serán de 
vigilancia del espacio aéreo asignado que cubre prácticamente toda la 
zona norte de Europa, en especial la zona del Báltico. Para ello, 
realizarán patrullas aéreas y misiones de alerta temprana (Quick Reaction Alert)
 ante posibles amenazas aéreas que entren en el espacio aéreo de 
responsabilidad sin autorización, bajo control operacional del Mando del
 Componente Aéreo de la OTAN (AIRCOM) desplegado en la localidad alemana
 de Ramstein.
La operación se está desarrollando por rotaciones entre los países de
 la OTAN. De este modo, durante el 37º periodo de rotaciones, el 
contingente español relevará al contingente alemán, que ha estado 
desplegado durante el último cuatrimestre del presente año. Junto a 
España, desplegarán contingentes similares de Polonia e Italia en 
Lituania, y de Bélgica en Polonia.
Ésta es la segunda ocasión que España participa en la misión de 
Policía Aérea en el Báltico. Con anterioridad, en 2006, el Ejército del 
Aire desplegó cuatro aviones ‘Mirage F-1’ en Lituania.
Con la participación en esta misión, España contribuye a la seguridad
 y estabilidad internacionales, reafirmando su compromiso con la Alianza
 y sus países miembros, al tiempo que constituye un refuerzo a las 
capacidades desplegadas por la OTAN.
F.EAire 
No hay comentarios:
Publicar un comentario